El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, entregó este miércoles una copia del Estatuto de Autonomía a la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol. Este acto marca el inicio de la tramitación de dicha normativa en las Cortes Generales, tras su aprobación el pasado 29 de mayo en el Convento de San Gil de Toledo, donde contó con el respaldo mayoritario de los partidos PSOE y PP.
Bellido expresó su esperanza en que el consenso demostrado en la región continúe en esta nueva fase en Madrid, señalando que confía en que ambos partidos, que ya han alcanzado acuerdos en Castilla-La Mancha, vuelvan a unirse para aprobar el Estatuto. También manifestó su disposición a incluir a otros grupos parlamentarios en este proceso, subrayando que «todo el que quiera sumarse a esta esperanza y alegría para Castilla-La Mancha va a ser bienvenido».
La entrega se realizó en el Salón de los Pasos Perdidos y fue seguida de una reunión en el despacho de Presidencia, según comunicaron las Cortes en un comunicado de prensa. Bellido destacó que el Estatuto de Autonomía es respetuoso con el marco legislativo nacional y las comunidades autónomas, y subrayó el firme compromiso por la igualdad, afirmando que «no nacimos para ser más ni queremos tener más, pero tampoco vamos a tolerar tener ni un solo derecho u oportunidad menos que otros territorios».
El presidente también resaltó la importancia de la participación de la sociedad civil en la elaboración del Estatuto, que fue mejorado y finalmente aprobado por los dos partidos mayoritarios. Además, comentó sobre el potencial impacto que puede tener en la vida de los ciudadanos, haciendo un llamado especial a la igualdad y la defensa de los recursos naturales, así como a los desafíos contemporáneos como la inteligencia artificial.
Ahora, corresponde a la Mesa del Congreso establecer los plazos para la tramitación de esta reforma del Estatuto de Autonomía. Una vez considerada, se podrá abrir un período para la presentación de enmiendas en el Congreso, seguido por su paso por el Senado. Bellido manifestó su deseo de que «las enmiendas enriquezcan el texto, pero no lo desvirtúen», y mostró su confianza en que el actual clima político en Madrid no obstaculice este proceso. «Queremos contribuir a establecer un clima de cooperación y no de crispación», afirmó, esperando que esta iniciativa en Castilla-La Mancha inspire un ambiente más amable y respetuoso en el Congreso.
vía: Diario de Castilla-La Mancha