En un encuentro significativo para las relaciones bilaterales entre España y Líbano, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibió al primer ministro libanés, Najib Mikati, en La Moncloa. Durante esta reunión, ambos líderes abordaron la compleja situación en Oriente Medio, discutiendo temas críticos como el reciente alto el fuego con Israel y la caída de Bashar al Asad en Siria, cuya influencia impacta directamente la estabilidad del Líbano.
Sánchez y Mikati coincidieron en la necesidad de asegurar la continuidad y solidez del alto al fuego como pasos fundamentales hacia la paz, en consonancia con la Resolución 1701 del Consejo de las Naciones Unidas. El presidente español reafirmó el apoyo de España a la misión de la Fuerza Interina de las Naciones Unidas en Líbano (FINUL), subrayando el compromiso del país en la supervisión del acuerdo de paz y buscando maneras de reforzar la misión en el actual contexto.
El encuentro también sirvió para que Sánchez manifestara su solidaridad con Líbano tras los conflictos recientes, destacando el incremento de la ayuda española al país, que ha alcanzado los 10,2 millones de euros en 2024, en el marco del nuevo Plan Director 2024-2027 de la Cooperación Española. Este apoyo se orienta a facilitar los esfuerzos de reconstrucción y a asegurar que las personas desplazadas puedan regresar a sus hogares, considerándolo un imperativo tanto de justicia como de estabilidad regional.
Al cierre de la reunión, Sánchez abogó por una Siria pacífica y estable, afirmando que tal situación beneficiaría no solo al pueblo sirio, sino también a los países vecinos, especialmente a Líbano. Subrayó la importancia de una transición política ordenada que respete la integridad territorial de Siria, considerándola un elemento clave para impedir una mayor escalada de violencia en la región.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su reunión con el primer ministro de Líbano, Najib Mikati | Pool Moncloa /Borja Puig de la Bellacasa