14 febrero, 2025
InicioNoticiasEl Presidente Impulsa a España como Líder Global en la Industria Farmacéutica...

El Presidente Impulsa a España como Líder Global en la Industria Farmacéutica en Reunión con Ejecutivos del Sector

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió recientemente con altos ejecutivos de las principales compañías farmacéuticas del mundo y representantes de las patronales del sector en La Moncloa, Madrid. En el encuentro participaron también el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; la ministra de Sanidad, Mónica García; el secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa; la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró; y el director de la Oficina de Asuntos Económicos y G20, Manuel de la Rocha.

Durante la reunión, Pedro Sánchez resaltó la importancia de la industria farmacéutica en España, que representa aproximadamente el 1,5% del PIB y genera unos 170.000 puestos de trabajo de alto valor añadido. España se posiciona como uno de los líderes mundiales en investigación clínica, siendo el país europeo con el mayor número de ensayos clínicos anuales, cerca de 1.000. Este contexto se complementa con un aumento del 16% en el gasto en I+D+i por parte del Gobierno este año, superando por primera vez los 22.000 millones de euros.

El presidente destacó los esfuerzos realizados en colaboración entre el sector público y privado para ofrecer los mejores tratamientos a la ciudadanía. Además, afirmó que el Gobierno seguirá trabajando por un ecosistema de salud de primer nivel, centrado en un sector farmacéutico seguro y competitivo, promoviendo la innovación, las inversiones y un sistema sanitario universal.

En este sentido, Sánchez valoró la importancia de la primera Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028, publicada en diciembre del año pasado. Inspirada en la Estrategia Farmacéutica Europea, esta iniciativa se desarrolló en estrecha colaboración con la industria y se fundamenta en tres ejes: acceso, innovación y autonomía. También hizo hincapié en el PERTE Salud de vanguardia, que cuenta con más de 2.000 millones de euros de fondos europeos y abarca 60 actuaciones, incluida la creación de la sociedad mercantil público-privada Terafront Pharmatec, destinada a fomentar la medicina innovadora y facilitar la llegada al mercado de terapias avanzadas desarrolladas en España.

Sánchez reafirmó el compromiso del Ejecutivo con el sector y la intención de seguir promoviendo la colaboración público-privada, además de mantener un diálogo abierto para avanzar en una mejora regulatoria, como lo es el anteproyecto de Ley del Medicamento, actualmente en desarrollo.

Por su parte, los representantes del sector valoraron positivamente la publicación de la Estrategia de la Industria Farmacéutica, que posiciona al sector como un activo clave para España y contribuye a situar al país a la vanguardia en investigación y producción biomédica.

La reunión contó con la presencia de destacados representantes del sector, incluyendo al director general de Farmaindustria, Juan Yermo; la presidenta de Farmaindustria, Fina Lladós Canela; y figuras de organizaciones internacionales como la Federación Europea de Industrias y Asociaciones Farmacéuticas (EFPIA) y la Federación Internacional de Asociaciones de Fabricantes y Productos Farmacéuticos (IFPMA). Entre los asistentes también se encontraban CEOs de importantes empresas farmacéuticas como Almirall, Johnson & Johnson, Roche Pharmaceuticals, y Merck Healthcare, lo que subraya la amplia representación del sector en este encuentro estratégico.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares