El Teatro Circo de Albacete se transformó en un epicentro de tradición y emociones la noche del miércoles, 3 de septiembre de 2025, al acoger un pregón taurino que resonó con el legado cultural de la región. El destacado diestro Sebastián Cortés fue el encargado de llevar a cabo esta ceremonia, un discurso que no solo honró a la ciudad, sino que también celebró su rica historia en el ámbito taurino.
El evento contó con la presencia del presidente de la Diputación, Santi Cabañero, quien estuvo acompañado por personalidades importantes del ámbito político, como el diputado coordinador del Área Social, José González, y el diputado de Cultura, Miguel Zamora. Su apoyo al pregonero simbolizó la fuerte conexión entre ellos y la firme dedicación a la tierra que comparten.
Este año se celebran cinco décadas desde que Cortés tomó la alternativa, un hito que dotó de una significancia especial al pregón. Su trayectoria no solo ha brillado en plazas de toros renombradas, sino que ha dejado una profunda huella como director de la Escuela Taurina de Albacete durante 35 años. A través de su enseñanza, ha transmitido importantes valores como la integridad, la humildad y el esfuerzo, formando a más de treinta matadores.
En su emotivo discurso, Cortés reafirmó su amor por la tauromaquia y su vinculación con Albacete. Cabañero lo describió como una representación del humanismo y la identidad cultural de la provincia, resaltando su papel como símbolo de la tenacidad y el honor de su gente.
Los representantes de la Diputación expresaron su orgullo en reconocer a un hombre que no solo ha puesto en alto el nombre de Albacete a nivel mundial, sino que también ha cultivado entre las nuevas generaciones un profundo respeto por su legado histórico, mientras se avanza hacia el futuro.
La emocionante ceremonia fue cubierta por Dipualba, evidenciando el lazo inquebrantable entre las tradiciones taurinas de Albacete y uno de sus más queridos y respetados embajadores, Sebastián Cortés. La presencia del público y el fervor en la sala reflejaron la pasión que une a la comunidad con su rica herencia cultural.
vía: Diario de Castilla-La Mancha