El presupuesto destinado a la seguridad y salud laboral en Castilla-La Mancha ha vivido un notable aumento en los últimos años. Según la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, este presupuesto se ha multiplicado casi por diez desde 2015, alcanzando la cifra récord de más de diez millones de euros para el próximo año. Esta información fue anunciada en el marco de los actos celebrados en conmemoración de San Alberto Magno, organizados por la Asociación Regional de Químicos y Profesionales de la Industria de Castilla-La Mancha (ARQUICMA).
Durante la cena de gala de dichos actos, la consejera Franco fue galardonada con la Medalla de Oro al Mérito Profesional con Distintivo Rojo en reconocimiento a su labor en el ámbito de la seguridad laboral. En su discurso, Franco agradeció este reconocimiento y destacó el compromiso de ARQUICMA en crear entornos laborales seguros, especialmente en la industria química, donde el Plan Reduce ha sido clave, logrando más de 600 intervenciones preventivas el año pasado.
La consejera también puso énfasis en la aplicación de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, para anticipar y mitigar riesgos en los entornos de trabajo. Esta iniciativa es parte de la agenda prioritaria del Gobierno autonómico, que se ve reforzada con la creación del Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral y el Consejo Regional de Relaciones Laborales, instituciones que están desarrollando planes de actuación para el próximo año.
Por otro lado, Franco resaltó el potencial de la industria química en Castilla-La Mancha, señalando su impacto en la internacionalización de la región. Las exportaciones del sector han superado los 478 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 72 por ciento en la última década. Este aumento no solo contribuye a la economía local, sino que también fortalece la ‘Marca Castilla-La Mancha’ en los mercados internacionales, reafirmando la identidad industrial de la región.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
