El consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Amador Pastor, ha afirmado que el sistema educativo de la región y el profesorado están bien preparados para enfrentar los desafíos que presenta la nueva ley que prohíbe el consumo de alcohol en menores. Durante una visita al IES ‘Princesa Galiana’, ubicado en el barrio toledano de Santa Bárbara, Pastor abordó las preocupaciones de los medios de comunicación sobre las implicaciones que esta legislación puede tener en el ámbito educativo.
Aunque el consejero admitió que todavía carece de claridad respecto a las consecuencias directas que esta normativa podría acarrear, subrayó el «largo recorrido» que ha tenido Castilla-La Mancha en la implementación de programas específicos de educación para la salud y la prevención de hábitos nocivos. Pastor destacó que estos programas son sólidos y están diseñados para prevenir adicciones, tanto de sustancias como el alcohol, como de otras conductas perjudiciales.
«Se está llevando a cabo una labor preventiva desde los centros educativos para que el alumnado sea consciente de los riesgos asociados con el consumo de determinadas sustancias», explicó el consejero. A su juicio, la sociedad muestra un creciente interés por la promoción de hábitos saludables desde la infancia. Pastor concluyó enfatizando que, con la entrada en vigor de esta nueva ley, no se sentirán solos en su esfuerzo por trabajar con los estudiantes en la educación sobre prevención.
vía: Diario de Castilla-La Mancha