La consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, ha anunciado un hito importante para el empleo en la región con la aprobación de 6.881 contrataciones de personas desempleadas a través de la segunda convocatoria del Programa de Apoyo Activo al Empleo (PAAE). Esta iniciativa, que contará con una inversión de casi 63,8 millones de euros, se enfoca en facilitar la integración laboral de quienes enfrentan mayores dificultades para encontrar trabajo.
La consejera subrayó que esta convocatoria es la más ambiciosa en cuanto a participación municipal, abarcando más de 1.300 proyectos y contando con la colaboración de 879 entidades locales en toda Castilla-La Mancha. La resolución provisional de esta convocatoria ya está disponible en el Tablón de Anuncios de la Junta de Comunidades, lo que permite que tanto los beneficiarios como los interesados accedan a la información.
Franco destacó el fuerte impacto social de este programa, resaltando que al menos el 55% de las contrataciones se destinarán a mujeres, además de priorizar la inclusión de personas mayores, desempleados de larga duración y otros colectivos vulnerables. «Se trata de la edición más participada de este programa, que servirá para proporcionar oportunidades laborales a quienes tienen dificultades para integrarse en el mercado laboral», afirmó la consejera, elogiando la colaboración entre diversos niveles de administración, desde el Gobierno regional hasta las entidades municipales y diputaciones.
La línea 1 del PAAE está concebida para facilitar la contratación directa de personas desempleadas por parte de entidades locales, contando con un respaldo financiero significativo: el Gobierno regional aportará el 60% del total, lo que equivale a más de 37,78 millones de euros, mientras que las diputaciones provinciales contribuirán con 25 millones de euros, representando el 40% del total.
Los datos por provincias muestran el amplio alcance del programa. En Albacete, se prevé la contratación de 1.274 personas con una inversión de más de 11,89 millones de euros en 89 entidades locales. Ciudad Real beneficiará a 1.860 personas con un total de 17,27 millones de euros en 104 entidades. En la provincia de Cuenca, se apoyará la contratación de 536 personas con más de 4,7 millones de euros a través de 226 entidades. Guadalajara contará con 678 contrataciones, gracias a una inversión de 6,33 millones de euros, y Toledo, con una inversión de 23,58 millones, permitirá la contratación de 2.533 personas en 204 entidades locales.
La consejera Franco también indicó que en otras ciudades clave de la región, como Albacete, se apoyará la contratación de 263 personas con una inversión de 2,43 millones de euros. Ciudad Real verá 199 contratos aprobados por un total de 1,91 millones de euros; Cuenca contará con 88 contratos financiados por más de 836.000 euros; Guadalajara con 100 contratos por una inversión de más de 961.000 euros; Toledo con 161 contratos y una inversión de 1,52 millones; Puertollano con 232 contratos aprobados y una inversión de 2,16 millones; y Talavera de la Reina con 236 contratos y más de 2,27 millones de euros en inversión.
Este programa no solo busca atender las necesidades del mercado laboral en Castilla-La Mancha, sino también brindar oportunidades laborales a quienes más lo necesitan, fortaleciendo así el tejido social y económico de la región.