14 octubre, 2025
InicioRegiónEl Programa de Asistencia Farmacéutica en Centros Sociosanitarios de C-LM: Garantizando una...

El Programa de Asistencia Farmacéutica en Centros Sociosanitarios de C-LM: Garantizando una Prestación Integral y de Calidad

Castilla-La Mancha ha puesto en marcha un Programa de Asistencia Farmacéutica dirigido a los centros sociosanitarios, con el fin de ofrecer una atención integral, continuada y de calidad a los usuarios. Esta iniciativa fue presentada recientemente en una Jornada que reunió a profesionales del sector, quienes buscan mejorar la atención a este colectivo. Entre los asistentes se encontraban Alberto Jara, director gerente del Sescam, y Carmen Encinas, directora general de Planificación, Ordenación, Inspección y Farmacia, junto a Susana García Heras, directora de la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha.

La región enfrenta importantes retos demográficos, con más de 31.000 personas mayores de 90 años y cerca de 1.000 centenarios. Este aumento en la longevidad trae consigo un mayor número de enfermedades crónicas y ciudadanos que viven en situación de dependencia o soledad. Jara subrayó la necesidad de que la atención sanitaria y farmacéutica evolucione de manera adecuada para hacer frente a estas circunstancias, indicando que el nuevo Decreto que regula la asistencia supone un cambio estratégico en la atención farmacéutica.

El gerente del Sescam enfatizó que este Decreto no se limita a una reorganización administrativa, sino que establece una nueva forma de abordar la atención farmacéutica en contextos que requieren un enfoque clínico y social más sofisticado. El Programa Regional de Asistencia Farmacéutica ‘Sociofarma CLM’ se implementará por fases, utilizando procedimientos técnicos y modelos de vinculación, además de establecer indicadores y mecanismos que permitan evaluar su eficacia.

Jara hizo hincapié en que la atención debe ser centrada en la persona, asegurando que cada tratamiento se adapte a las circunstancias de los usuarios. En este nuevo modelo, el farmacéutico desempeña un papel fundamental que va más allá de la logística, integrando funciones críticas como la educación sanitaria y la intervención clínica.

Además, Jara conectó el programa con la transformación del modelo de cuidados de larga duración promovida por diversas estrategias sanitarias, destacando que esta reforma debe realizarse mediante alianzas y un compromiso político y social. Según él, la asistencia farmacéutica es fundamental para abordar la cronicidad y la dependencia, siendo un indicador directo de la calidad y dignidad del sistema sanitario.

Por su parte, Carmen Encinas valoró la participación activa de los profesionales en la jornada y subrayó la importancia de un enfoque multidisciplinar en la implementación del programa ‘Sociofarma CLM’. Enfatizó que el objetivo es mejorar la calidad de la asistencia farmacéutica en línea con la normativa vigente, centrada en el bienestar de los usuarios.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.