Albacete, 15 de noviembre de 2025.– El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino, ha destacado el notable impulso al emprendimiento en la provincia de Albacete en este año, gracias a las diversas iniciativas del gobierno de García-Page. Entre estas, sobresale el programa Coworking, una propuesta desarrollada por la Fundación EOI, apoyada por el Fondo Social Europeo, cuyo objetivo es fomentar la creación de empresas.
En el marco de la inauguración del ‘Demo Day’ de la novena edición del programa, Merino resaltó la participación de dieciocho proyectos que han sido llevados a cabo por veinte emprendedores en un periodo de cinco meses. Estos emprendedores han transformado sus ideas en negocios reales con la guía de profesionales acreditados, consolidando así el programa como un pilar fundamental del emprendimiento en la región.
Durante el 2025, se han llevado a cabo cuatro acciones formativas y de acompañamiento al emprendimiento en tres localidades diferentes: Albacete, Almansa y Casas Ibáñez. Esta expansión busca ofrecer más oportunidades a los emprendedores locales y afianzar el compromiso de la provincia con la innovación empresarial.
Este año también se ha lanzado el noveno Coworking en Albacete y el primero en Almansa, además de programas como CARE en Almansa y Casas Ibáñez, orientados a la mejora profesional. Según Nicolás Merino, la formación y el apoyo continuado por parte de expertos incrementa significativamente las probabilidades de éxito de los proyectos, acercándose casi al 100 por ciento.
Además, se ha aprobado un nuevo decreto que garantiza subvenciones a la Fundación EOI por parte del gobierno regional, asegurando la continuidad de esta colaboración estratégica hasta 2027. En los próximos dos años, se prevé desarrollar dieciocho ediciones del programa con una inversión total de 2,5 millones de euros, de los cuales 378.000 euros serán aportados directamente por el ejecutivo autonómico.
El gobierno de Castilla-La Mancha sigue así apostando decididamente por la cultura emprendedora, proporcionando a los participantes las herramientas necesarias para gestionar sus negocios y convertir una idea empresarial en un proyecto plenamente desarrollado en un corto periodo de tiempo. Esta iniciativa no solo promueve el crecimiento económico de la región, sino que también fomenta la innovación y el desarrollo de habilidades empresariales esenciales entre los emprendedores.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
