22 abril, 2025
InicioRegiónEl Programa de Mediación, Orientación e Intervención Familiar del Gobierno de Castilla-La...

El Programa de Mediación, Orientación e Intervención Familiar del Gobierno de Castilla-La Mancha beneficia a más de 5.000 personas

El Gobierno de Castilla-La Mancha atiende a más de 5.000 personas con el Programa de Mediación, Orientación e Intervención Familiar

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado que ha atendido a más de 5.000 personas con el Programa de Mediación, Orientación e Intervención Familiar hasta el cierre del mes de octubre. Más de 1.400 familias han sido atendidas mediante este programa, con un total de 645 familias en Mediación y 775 familias pertenecientes al programa de Orientación e Intervención.

La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha destacado la importancia de este programa en la atención y protección a la infancia, promoviendo los centros de Mediación, Orientación e Intervención Familiar en colaboración con Amifam y Sistema. Este programa ofrece un servicio público y gratuito a familias en situación o en riesgo de conflicto, contribuyendo a la prevención de rupturas familiares o a amortiguar los efectos de las mismas.

El Gobierno regional destina más de 874.000 euros anualmente a este programa, que se divide en la línea de la Mediación Familiar y en la de la Orientación en Intervención Familiar. La línea de Mediación Familiar está dirigida a parejas en situación de ruptura con menores a su cargo, con el objetivo de establecer una estrategia para que la separación se realice de la forma menos conflictiva posible. Por otro lado, la línea de Orientación e Intervención Familiar acompaña a familias que se encuentran en situación de crisis y que sufren alteraciones en sus relaciones afectivas y de convivencia, ofreciendo ayuda especializada en terapia familiar, terapia de pareja y toma de decisiones.

Actualmente, el programa se desarrolla en un total de nueve centros de Mediación, Orientación e Intervención Familiar repartidos por toda la región, con uno en cada una de las capitales de provincia, además de en Talavera de la Reina, Illescas, Alcázar de San Juan y Tomelloso.

Este programa se ha convertido en una valiosa herramienta en la resolución de conflictos y en el logro de acuerdos entre las partes involucradas, demostrando el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha en la protección y el bienestar de las familias de la región.

También te puede interesar:  Se han contratado a 2.295 profesionales sanitarios como refuerzo de la plantilla del SESCAM desde el inicio de la pandemia por coronavirus

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.