El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha revelado un ambicioso plan para transformar la estación de tren en el centro de Toledo en un nodo ferroviario esencial, que jugará un papel fundamental para la futura línea de alta velocidad que unirá Extremadura y Portugal. Este proyecto, actualmente en fase de diseño por parte de Adif, tiene como finalidad convertir la estación en un punto de paso multimodal, adaptándose así a las crecientes demandas del tráfico ferroviario.
En una reunión celebrada esta semana entre el ministro de Transportes, Óscar Puente, y el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, se abordaron en profundidad los detalles de esta iniciativa, estructurada en tres líneas clave: mejorar el servicio ferroviario, conservar la centralidad de la estación y promover una integración urbana efectiva. Un elemento destacado de la propuesta es un viaducto que cruzará el río Tajo, con el objetivo de preservar no solo la estética paisajística de la ciudad, sino también garantizar que se satisfacen los requisitos necesarios para su futura declaración como Patrimonio Mundial.
La propuesta ha sido ya presentada a información pública y, tras una reunión cordial y productiva, se acordó la creación de una mesa técnica que contará con la participación de la Junta de Castilla-La Mancha para evaluar y perfeccionar el proyecto. Con la modernización de esta infraestructura ferroviaria, se espera un aumento en la frecuencia de los trenes hacia Madrid y la creación de nuevas conexiones directas con Talavera de la Reina, Extremadura y, posiblemente, Portugal. Los estudios preliminares sugieren que esta nueva conexión de alta velocidad podría elevar la afluencia de pasajeros anuales entre 1,5 y 2 millones.
El plan se fundamenta en el estudio informativo del tramo que conecta Madrid con Oropesa, lo que permitirá desplegar la infraestructura sobre la Comunidad de Madrid y la provincia de Toledo. El diseño que se plantea responde a diversas alegaciones formuladas por el Ayuntamiento de Toledo, que incluyen la mejora de la visibilidad y el acceso a la vega del Tajo, así como la reducción del impacto sobre áreas urbanizables cercanas al cementerio.
Mientras avanza la aprobación del estudio informativo, Adif se encuentra trabajando en el diseño específico para la modernización de la estación y sus accesos. El proyecto contempla también una integración urbana en zonas como el Salto del Caballo y el Parque del Crucero, donde se prevé la construcción de un nuevo aparcamiento que servirá para complementar la movilidad en la ciudad.
La transformación de la actual estación de término a una estación pasante aumentará significativamente su capacidad y funcionalidad, generando un sistema ferroviario más eficiente. Se están considerando la instalación de dos vías pasantes dedicadas al corredor de Extremadura, así como cuatro vías para servicios de proximidad entre Toledo y Madrid. Además, se planea la creación de un apeadero en Santa María de Benquerencia, facilitando las conexiones de alta frecuencia entre varias localidades, incluidas Talavera y Madrid.
El histórico edificio de la estación, reconocido como Bien de Interés Cultural y representativo del estilo neomudéjar, será respetado y valorado. Las reformas proyectadas contemplan la conservación del vestíbulo y otras áreas interiores, al tiempo que se integrarán nuevas secciones que fortalecerán las instalaciones para crear un entorno armónico y cohesivo.
vía: Diario de Castilla-La Mancha