Cada otoño, el Hospital Universitario Mancha Centro cambia su sonido habitual por uno muy especial. Entre el murmullo de los pasillos y los timbres de las habitaciones, se cuelan los acordes de violines, guitarras y voces que llenan de emoción los espacios del centro. Es el Proyecto Latido, una iniciativa que regresa un año más para acercar la música a los pacientes hospitalizados y favorecer la humanización de la atención sanitaria.
Desde este mes de noviembre y hasta diciembre, pacientes, familias y profesionales podrán disfrutar de un ciclo de conciertos en directo que busca cuidar también la parte emocional de la salud.
La música como parte del cuidado
El Proyecto Latido nació hace varios años con una idea sencilla pero profunda: hacer que la música forme parte del proceso de cuidado. Impulsado por la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, en colaboración con el Conservatorio Profesional de Música de Alcázar de San Juan–Campo de Criptana, el programa se ha consolidado como una de las iniciativas más queridas del hospital. Su labor fue reconocida con una Mención Especial en los Premios a la Excelencia y Calidad de los Servicios Públicos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en la categoría de mejores prácticas en servicios públicos prestados a la ciudadanía.
Durante cada sesión, jóvenes músicos, profesores y voluntarios interpretan piezas entre batas blancas y sonrisas agradecidas. “En cada nota hay algo más que sonido: hay alivio, compañía y esperanza”, destacan desde la Gerencia.
Para los profesionales del Mancha Centro, el proyecto trasciende lo cultural. “La música abre ventanas en el hospital, cambia la atmósfera y nos recuerda que detrás de cada tratamiento hay una persona con emociones, miedos y sueños”, señalan desde la Dirección de Enfermería. Por ello, cada edición se planifica con detalle, eligiendo cuidadosamente los espacios y momentos en los que la música puede tener un mayor impacto: desde una planta de hospitalización o una sala de espera hasta la unidad de oncología.
Un ciclo con alma propia
La nueva edición del Proyecto Latido se inaugura este 11 de noviembre con un recital en el hall principal del hospital, considerado el primer “latido” de la temporada. En las semanas siguientes, los conciertos se extenderán a diferentes unidades, llevando la música a pacientes y profesionales allí donde más se necesita. El ciclo culminará el 15 de diciembre con el Gran Concierto de Navidad en el salón de actos del centro.
Para la Gerencia de Atención Integrada, el Proyecto Latido es un ejemplo de cómo la sanidad puede ser también un espacio de arte, cultura y esperanza. “La música tiene el poder de transformar los espacios y las personas. En el hospital, suena a vida, a calma y a humanidad”, destacan desde la dirección del Mancha Centro.
