El proyecto «Mi Casa: Una vida en Comunidad», promovido por Plena inclusión, ha sido reconocido con el “Premio Solidaridad” durante la XXI edición del Festival Internacional de Cine Social de Castilla-La Mancha (FECISO), celebrado este domingo. Este galardón se otorga a iniciativas que destacan por su compromiso social y su capacidad para provocar un cambio positivo en la comunidad.
El objetivo central de «Mi Casa» es la desinstitucionalización de personas con discapacidad que requieren mayores apoyos, abogando por un cambio en las políticas y leyes que permita a estas personas vivir en comunidad, en lugar de en residencias. Para lograr esta meta, siete federaciones de Plena inclusión, incluidas Plena inclusión Castilla-La Mancha, han trabajado en abrir viviendas en barrios y pueblos de 35 territorios. En la región, tres entidades—Amafi, Afas y Asprona—han liderado el desarrollo de este proyecto en los últimos tres años, creando un total de 8 viviendas que actualmente acogen a 38 personas.
En la ceremonia de premiación, el director gerente de Plena inclusión Castilla-La Mancha, Daniel Collado, recibió el galardón de manos de Rafaela Alonso, coordinadora de Amnistía Internacional en Toledo. Collado resaltó que el proyecto transforma la vida de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, quienes “nunca habrían imaginado tener la oportunidad de vivir de forma independiente, autónoma y libre”. Además, hizo un llamado a las administraciones y a las instituciones para que sigan apoyando proyectos que promueven una sociedad más inclusiva.
Durante el evento, Collado también tuvo la oportunidad de entregar otros premios “Plena inclusión”, siendo el primero para el cortometraje “Yaya”, de Leticia Akal, y el segundo para “Barreras Invisibles”, de Iban Colón. En total, la edición 2023 de FECISO recibió 980 trabajos de producción nacional e internacional, reflejando el creciente interés por el cine social.
El Festival, por su parte, se ha consolidado como un referente cultural y social, promoviendo la reflexión y el debate a través del cine. Se ha convertido en un espacio inclusivo donde cineastas, profesionales y amantes del cine pueden compartir sus experiencias y visiones. FECISO actúa como un poderoso catalizador para la sensibilización sobre problemáticas sociales, enriqueciendo no solo la cultura de Castilla-La Mancha, sino también el diálogo sobre temas que afectan a la sociedad en su conjunto.
La lista de premiados incluye obras que abarcan diversas temáticas, destacando en categorías como la interpretación, dirección, documentales y promoción del cine. Entre los galardones también se encuentra el “Premio Toda una Vida de Cine”, que fue otorgado a José Sacristán, reconocido actor español, reflejando el respeto y admiración por su trayectoria en el ámbito cinematográfico.