El Grupo Municipal Socialista de Toledo ha emitido un contundente balance negativo sobre la gestión del alcalde Carlos Velázquez, argumentando que «los hechos» evidencian la falta de un proyecto claro para la ciudad y su incumplimiento de compromisos adquiridos. Durante una reciente comparecencia, la portavoz del PSOE, Noelia de la Cruz, criticó la decisión del alcalde de aumentar los impuestos para los toledanos en 2024, con la posibilidad de seguir incrementando estas tasas en 2025.
De la Cruz subrayó que el alcalde se ha limitado a gestionar inversiones ya existentes, heredadas de la anterior administración socialista, sin impulsar nuevas iniciativas. También alertó sobre la introducción de zonas de aparcamiento de pago en el Polígono, donde se implementará la ORA por primera vez.
Además, la portavoz del PSOE denunció un año caracterizado por la «censura» y recortes en derechos y libertades, citando la anulación de la marcha institucional del 25N, Día Internacional Contra la Violencia hacia la Mujer, así como la orden de Velázquez para retirar la bandera LGTBI del salón de plenos. De la Cruz enfatizó que la gestión del alcalde ha tenido repercusiones negativas en la juventud de Toledo, quienes se ven obligados a buscar alternativas de ocio en otras localidades por la carencia de actividades como conciertos gratuitos.
En el ámbito deportivo, la portavoz socialista advirtió que la práctica de ejercicio en Toledo se encarecerá debido al aumento de tasas y disminución de bonificaciones para los clubes deportivos. Además, mencionó el descontento generalizado entre los vecinos por la falta de atención a las promesas de inversión en infraestructura, destacando el deterioro en el mantenimiento de calles y parques.
Desde que asumió el cargo hace 19 meses, Velázquez no ha inaugurado ninguna inversión propia, optando por centrarse exclusivamente en proyectos previamente diseñados y financiados por el gobierno anterior, como la remodelación del Mercado de Abastos. De la Cruz criticó lo que considera un «afán recaudatorio» del alcalde, que ha impactado negativamente en las finanzas de los ciudadanos al aumentar tarifas de agua, alcantarillado y diversas tasas con incrementos adicionales ya anunciados para 2025.
La tala de árboles y la mala planificación de las obras también fueron objeto de críticas por parte de la portavoz, quien cuestionó la lógica detrás de estas decisiones. Asimismo, condenó la ausencia de un programa anual que posicione a Toledo como Ciudad Europea del Deporte y mencionó que la gestión de Velázquez se ha visto envuelta en procesos judiciales relacionados con la adjudicación del mercado navideño y el mantenimiento de depuradoras.
Finalmente, De la Cruz agradeció a los medios de comunicación su compromiso en difundir las actividades del Grupo Socialista y su apoyo en el ejercicio de la oposición.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
