El PSOE de Castilla-La Mancha denuncia la desinformación y ataques del PP a periodistas, exigiendo el cese de estas prácticas negativas

0
60

Sergio García-Navas, secretario de Formación del PSOE en Castilla-La Mancha, ha criticado abiertamente las tácticas utilizadas por el PP bajo el liderazgo de Paco Núñez. Durante una rueda de prensa celebrada en la sede regional del PSOE, García-Navas acusó al PP de manipular videos, difundir bulos y lanzar insultos, un comportamiento que incluye ataques a periodistas.

El dirigente socialista expresó su rechazo a estas prácticas, destacando la falta de transparencia que caracteriza al partido popular. En su intervención, hizo hincapié en que es inaceptable que se deslinden acusaciones contra los periodistas que plantean preguntas incómodas, citando específicamente a medios como ElPlural, Televisión Española, Onda Cero y Cadena SER. Según García-Navas, esta conducta demuestra una falta de respeto alarmante por el trabajo de los comunicadores.

Además, García-Navas criticó la gestión interna del PP, señalando un creciente malestar entre sus militantes en Cuenca, donde se ha impuesto un líder sin consulta democrática. Se cuestionó sobre si este líder tendrá la valentía de dimitir y permitir unas elecciones dentro del partido, sugiriendo que el liderazgo de Núñez es débil al no involucrar a sus bases en decisiones cruciales.

En referencia a los bulos, García-Navas ofreció un ejemplo concreto relacionado con las políticas de mayores en Fuensalida, Toledo. Aseguró que bajo la administración de Emiliano García-Page, se ha duplicado el gasto por habitante en estas políticas en comparación con la era de María Dolores de Cospedal, además de un incremento significativo de las inversiones, que ascienden a 305 millones de euros.

El secretario del PSOE también criticó el manejo a nivel local, señalando que el alcalde de Fuensalida ha ignorado un aumento de 70.000 euros en el convenio con el Gobierno regional durante los últimos dos años. Destacó la importancia de que las subvenciones sean otorgadas a través de un proceso de concurrencia competitiva, lo que asegura que se valoren adecuadamente la calidad de los proyectos presentados.

Esta crítica del PSOE se sitúa en el contexto de un clima político tenso, donde la transparencia y la responsabilidad son temas centrales en la agenda pública.

vía: Diario de Castilla-La Mancha