En la jornada de hoy, el portavoz de Bienestar Social del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Camacho, ha dado a conocer un incremento notable en el presupuesto asignado a la Consejería de Bienestar Social para el año 2025. Este aumento es parte de las cuentas públicas regionales y se ha producido desde que Emiliano García-Page asumió la presidencia, tiempo durante el cual el presupuesto ha incrementado en un 53%. Esta transformación contrasta de forma significativa con las políticas implementadas en el pasado por el Partido Popular (PP).
Durante una rueda de prensa en el Parlamento autonómico, antes de la Comisión de Economía y Presupuestos, la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, presentó el proyecto de presupuestos de la Junta para el próximo año, así como un informe sobre el estado de las cuentas de 2024. Camacho expresó su satisfacción ante la perspectiva de que los nuevos presupuestos tendrán un impacto social considerable, permitiendo a Castilla-La Mancha seguir avanzando y asegurando que ningún ciudadano quede atrás. Este enfoque se plantea como un claro contraste frente a las medidas adoptadas por el PP, que en su momento contribuyeron a las tasas de pobreza y desempleo más elevadas en la historia de la región.
El portavoz socialista destacó que el 2025 marcará una década de gobierno bajo la presidencia de García-Page, lo que permitirá hacer un análisis más detallado sobre la evolución del presupuesto en el ámbito de Bienestar Social y políticas sociales. Para ese año, se prevé alcanzar un presupuesto de 912 millones de euros, lo que refleja un aumento del 53% desde 2015.
Este notorio incremento en el presupuesto se ha traducido en resultados positivos, especialmente en el ámbito de la dependencia. El Observatorio Nacional de la Dependencia ha calificado a Castilla-La Mancha como la comunidad autónoma con mejor gestión del sistema de atención, otorgándole una puntuación de 8,3. Asimismo, se destaca que la región es una de las que menor tiempo tarda en realizar trámites, con un promedio de 195 días, notablemente inferior a la media nacional de 331 días.
Camacho también comparó el gasto en políticas sociales durante el mandato del PP, el cual se redujo en más de un 30% entre 2011 y 2015, con el aumento que se ha experimentado bajo la presidencia de García-Page. Actualmente, la financiación destinada al bienestar social alcanza los 20 millones de euros diarios, lo que reafirma el compromiso del gobierno regional de avanzar en cohesión social y garantizar que todos los habitantes de Castilla-La Mancha reciban la atención necesaria.
vía: Diario de Castilla-La Mancha