El PSOE de Castilla-La Mancha ha manifestado su preocupación sobre la financiación de Vox en la región, sugiriendo posibles irregularidades en el uso de fondos públicos que debieron destinarse a otros fines. Antonio Sánchez Requena, diputado socialista, en una reciente rueda de prensa, afirmó que existe una “sombra de duda muy oscura” sobre las cuentas del partido liderado por Santiago Abascal. Sánchez Requena hizo un llamado a Vox instando a una auditoría de sus finanzas para disipar cualquier sospecha de mala gestión.
El diputado también mencionó que un interventor de las Cortes de Castilla-La Mancha había observado el uso indebido de dichos fondos, y que se ha solicitado a Vox la devolución del dinero que fue mal utilizado.
En contraste, el grupo socialista ha celebrado los recientes datos positivos en materia de empleo en la región, destacando un aumento de 800.000 afiliados a la Seguridad Social y una reducción de 10.900 personas en situación de desempleo en comparación con el año anterior. Según Sánchez Requena, estos resultados son una prueba tangible de la efectividad de la estrategia laboral implementada por el gobierno regional.
Desde la llegada de Emiliano García-Page a la presidencia en 2015, la tasa de desempleo ha descendido del 25% al 12%, lo que demuestra un notable progreso en la creación de empleo. El portavoz del PSOE subrayó el compromiso del gobierno regional de destinar 1.500 millones de euros en el presupuesto de 2026 para fortalecer a las empresas que operan en la región.
Respecto a la nueva Política Agraria Común (PAC), Sánchez Requena remarcó la postura contraria de Castilla-La Mancha a la propuesta presentada por la Comisión Europea. Subrayó la importancia de mantener un diálogo continuo con las organizaciones profesionales y llamó a Núñez a unir fuerzas con el presidente García-Page para defender los intereses de los agricultores y ganaderos locales.
En conclusión, el PSOE de Castilla-La Mancha no solo pone en entredicho la gestión financiera de Vox, sino que también celebra los avances económicos y laborales conseguidos bajo el liderazgo de Emiliano García-Page.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
