El Grupo Municipal Socialista ha instado al alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, a actuar con urgencia para identificar los 350 pisos turísticos que operan ilegalmente en la ciudad y a tomar las medidas necesarias para reintegrar estas viviendas al mercado residencial. Esta situación se integra en el creciente problema de acceso a la vivienda que afecta a los ciudadanos de Toledo.
Noelia de la Cruz, portavoz del Grupo Municipal Socialista, ha resaltado la iniciativa promovida por el Ministerio de Vivienda del Gobierno de España para retirar de las plataformas digitales aquellos alojamientos turísticos que no cumplen con la legislación vigente ni con el registro obligatorio. De la Cruz ha calificado esta medida como «positiva y necesaria», subrayando su importancia para mejorar la convivencia vecinal, en especial en el Casco Histórico, y para recuperar el tejido residencial que ha sido desplazado por la expansión descontrolada de estos alojamientos.
Durante su intervención, De la Cruz recordó que Carlos Velázquez ha estado al frente del Ayuntamiento durante más de dos años y heredó una ordenanza municipal destinada a regular las viviendas de uso turístico. Sin embargo, denunció que esta ordenanza permaneció «guardada en un cajón» hasta que la moratoria implementada por el gobierno socialista lo permitió. Según la portavoz socialista, la modificación realizada en esa ocasión fue mínima, limitándose a cambiar el porcentaje y a extender su aplicación a toda la ciudad, sin conocer el número real de pisos turísticos existentes en ese momento ni desarrollar una política efectiva de control e inspección.
Además, De la Cruz criticó que el equipo de Gobierno se comprometió, en diversas comisiones y consejos de participación ciudadana, a cotejar la existencia de viviendas de uso turístico con el registro oficial de la Junta de Comunidades para identificar cuáles operan de manera ilegal. No obstante, el Grupo Socialista considera evidente que «esto no se ha realizado».
Finalmente, la portavoz socialista valoró positivamente el anuncio del Gobierno de España sobre una nueva ayuda de alquiler para jóvenes, que incluirá la opción de compra. Sin embargo, indicó al alcalde y su equipo de Gobierno que, mientras el Ministerio trabaja en medidas para mejorar la situación de la vivienda juvenil, «el alcalde sigue teniendo paralizados» los cinco pisos del Corral de Don Diego, que se encuentran vacíos y sin ser ocupados por jóvenes. «Esta es la política de vivienda del alcalde de Toledo», concluyó.
vía: Diario de Castilla-La Mancha