El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Guadalajara ha anunciado su intención de llevar al Pleno del próximo 3 de septiembre una moción que propone la reducción del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). Para respaldar esta iniciativa, el grupo ha lanzado una campaña de recogida de firmas entre la ciudadanía.
La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Lucía de Luz, ha manifestado su descontento ante lo que considera un aumento “desmesurado” del IBI desde la llegada del actual equipo de Gobierno, formado por el Partido Popular y Vox. De Luz argumenta que esta subida es “injustificada” dado que el Ayuntamiento cuenta con los recursos necesarios para su funcionamiento sin necesidad de incrementar este impuesto.
Durante una rueda de prensa, De Luz informó que la recogida de firmas comenzará coincidiendo con el Pleno del 3 de septiembre y se realizará tanto en las calles como a través de plataformas en redes sociales e Internet. El objetivo es que los ciudadanos se pronuncien en contra de la subida “desmesurada” del IBI desde que el actual Gobierno asumió la gestión municipal.
La portavoz socialista cuestionó la necesidad de que la alcaldesa Ana Guarinos mantenga el IBI en un 0,54, señalando que existen gastos “superfluos” en la ciudad que deberían ser revisados ante la alta carga fiscal que soportan los ciudadanos. Además, propuso que el tipo impositivo se reduzca al 0,46, como estaba establecido anteriormente bajo el mandato del exalcalde Alberto Rojo. Según De Luz, esta reducción es viable, especialmente considerando que el Ayuntamiento recibirá este año del Estado 2,4 millones de euros más que el anterior.
De Luz enfatizó que no hay justificación para la actual elevada tasa del IBI, añadiendo que el aumento de impuestos no se ha traducido en mejoras en la calidad de vida de los habitantes de Guadalajara. Destacó problemas graves de salud pública, como la proliferación de ratas y cucarachas en la ciudad.
Asimismo, solicitó al Gobierno municipal que comience la modificación de las ordenanzas fiscales para que la propuesta de reducción al 0,46 del IBI pueda ser efectiva a partir del 1 de enero de 2026. La concejal criticó la gestión económica del actual Gobierno, sugiriendo que las justificaciones presentadas son parte de un “agujero inventado” que carece de credibilidad.
Para concluir, De Luz destacó que la legislatura se está volviendo “muy larga” para la alcaldesa Guarinos y muy costosa para los ciudadanos.
vía: Diario de Castilla-La Mancha