Este 46 aniversario del trasvase Tajo-Segura se ha transformado en un «triste aniversario» para el PSOE de Castilla-La Mancha. El partido, bajo el liderazgo de Emiliano García-Page, ha manifestado su deseo de cerrar definitivamente el trasvase y de cambiar las reglas de explotación para garantizar los caudales ecológicos del río Tajo, tal como lo estipulan las sentencias del Tribunal Supremo. Esta postura del PSOE contrasta con la de partidos como el PP y Vox, quienes, según el partido gobernante, no han mostrado el mismo nivel de compromiso con la gestión del agua en la región.
Durante un evento reciente en Villarrobledo, Albacete, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, presentó cifras que demuestran el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en la región, el cual ha aumentado del 12% al 18% en los últimos ocho años. Según él, estos datos evidencian el firme apoyo del gobierno de García-Page al sector agrario local. Asimismo, Martínez Lizán destacó que las exportaciones agroalimentarias se han incrementado en un 75% desde 2015, alcanzando los 3.658 millones de euros, incluyendo 130 millones en exportaciones hacia Estados Unidos. A pesar de este crecimiento, resaltó la importancia de diversificar los mercados internacionales, indicando que los vinos de Castilla-La Mancha se distribuyen actualmente en 150 países.
En un contexto de disputas comerciales, el secretario de Acción Electoral y Comunicación Interna del PSOE de Castilla-La Mancha, Miguel Zamora, criticó los aranceles fluctuantes impuestos por Estados Unidos, achacando la responsabilidad a la inconsistencia política. Además, arremetió contra Vox, acusándolo de tener un «patriotismo de boquilla» que no beneficia a los productores nacionales ante esos retos. También dirigió críticas hacia el PP, que considera alineado con Vox y carente de defensa efectiva del sector agrario de la región.
Graciela Arenas, secretaria general del PSOE en Villarrobledo, enfatizó la relevancia de la localidad al ser el mayor viñedo del mundo, sugiriendo que las instituciones deben liderar esfuerzos para proteger la cadena alimentaria. María Dolores Verdúguez, ejecutiva de Agricultura y Ganadería, concordó en la necesidad de este compromiso.
El aniversario del trasvase sirve como recordatorio de una política que el PSOE considera anacrónica y perjudicial para Castilla-La Mancha. Defienden una reevaluación del uso de los recursos hídricos en la región para atender las necesidades locales, siempre en consonancia con las sentencias del Tribunal Supremo que protegen el caudal del Tajo.
Zamora también criticó la «hipocresía fiscal» del gobierno municipal del PP en Villarrobledo, cuestionando su gestión del canon del agua, el cual, según él, ha sido manipulado para fines electorales. A pesar de los costos marginales derivados de la normativa europea sobre el canon medioambiental, el PP ha exagerado sus implicaciones, mientras que las medidas implementadas por el gobierno regional han introducido excepciones y bonificaciones para suavizar el impacto.
En resumen, el PSOE de Castilla-La Mancha reitera su compromiso con políticas que priorizan el bienestar del sector agrario y el uso responsable de los recursos naturales en la región.
vía: Diario de Castilla-La Mancha