El Grupo Municipal Socialista ha solicitado al alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, la convocatoria urgente de la Junta de Seguridad para abordar la planificación de la Semana Santa, una festividad que se anticipa como una de las más concurridas en términos de turismo y visitantes. Durante una rueda de prensa celebrada este lunes, la concejal socialista Laura Villacañas enfatizó la relevancia de esta celebración, que ostenta el título de Fiesta de Interés Turístico Internacional, y manifestó su inquietud por la aparente falta de previsión del actual equipo de Gobierno, a quien acusó de improvisar y dejar la organización para el último momento.
Villacañas recordó que en el año anterior, la seguridad durante las procesiones estuvo en entredicho, una situación que se debió a una controversia entre el alcalde y la Policía Local, ya que Velázquez se negó a compensar adecuadamente a los agentes por su trabajo extra, según lo estipulado en el plan de modernización de la fuerza policial. También, hizo hincapié en la reciente cancelación de la media maratón de Toledo, atribuida a la falta de efectivos policiales. A pesar de que este año se ha llegado a un acuerdo con la Policía Local, la seguridad sigue representando un desafío, con un déficit de nueve agentes en la plantilla actual.
El PSOE ha enfatizado la necesidad de una planificación más robusta para prevenir posibles escenarios caóticos. Villacañas hizo un llamado a la convocatoria de la Junta de Seguridad para informar a los ciudadanos sobre los cortes de tráfico y las restricciones de acceso a la ciudad que pudieran surgir. Además, propuso la ampliación de la gratuidad de los autobuses urbanos durante las horas punta de la Semana Santa, lo que facilitaría el desplazamiento de los vecinos hacia las procesiones y el casco histórico de Toledo, beneficiando también a los turistas que visitan la ciudad.
Desde el PSOE, se ha subrayado la conveniencia de contar con un plan de movilidad coordinado que evite la improvisación, proponiendo el refuerzo de los autobuses urbanos y la ampliación de los horarios de los remontes. Villacañas destacó que estas medidas contribuirían a un ahorro real para las familias y a la mejora del tráfico, al tiempo que reducirían la huella de carbono de Toledo.
Asimismo, se sugirió la creación de un parking disuasorio en la zona de la Peraleda, destinado tanto a autocaravanas como a visitantes, permitiendo la implementación de un servicio de lanzaderas. Esta estrategia busca optimizar el acceso y la movilidad durante la ajetreada Semana Santa, ofreciendo alternativas viables para todos aquellos que deseen disfrutar de las festividades en la ciudad.
vía: Diario de Castilla-La Mancha