El Renacimiento Lúdico: El Paseo de San Gregorio Inaugura un Parque Infantil con Encanto Natural y Detalles Geométricos

0
49

El parque infantil del Paseo de San Gregorio ha sido reabierto completamente tras las obras de renovación del solado de caucho llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Puertollano, que han supuesto una inversión de 45.321 euros. Este espacio, ahora revitalizado, se ha llenado de color, vida y luz, incorporando figuras geométricas, un entorno verde lleno de árboles, flores primaverales y una serie de juegos como la rayuela, tangram y twister.

El nuevo solado no solo aporta un aspecto renovado, sino que también refuerza la seguridad de los niños que lo utilizan, minimizando las consecuencias de posibles caídas o impactos sobre el pavimento. La empresa «BaseFilt» ha instalado el caucho en una superficie de 545 metros cuadrados, retirando previamente las áreas más deterioradas. En la fase final del proyecto, se aplicaron colores vibrantes, dejando el parque listo para su uso en una de las zonas más concurridas de la ciudad.

Una de las imágenes más entrañables de este verano en Puertollano ha sido ver a los niños disfrutando de este primer parque infantil de Castilla-La Mancha que cuenta con una red de nebulizadores, ubicado junto al entorno de la Concha de la Música.

El Ayuntamiento de Puertollano no se detendrá aquí, ya que tiene previsto invertir más de 200.000 euros en la renovación de otros parques infantiles en diversas barriadas, incluyendo Fraternidad, Libertad y Centro-Sur. En particular, se destaca el nuevo parque en la plaza Ramón y Cajal, que rendirá homenaje a la antigua estación de tren que allí se encontraba hasta 1992, momento en que fue trasladada. Con una inversión de 69.998,72 euros, este nuevo espacio incluirá un juego de tren, una caseta-estación, un carrusel y un juego de truque, así como mobiliario como bancos y aparcabicis.

También se renovará el parque de la plaza José en la barriada Libertad, para el cual se destinarán 99.875,12 euros. Además, se prevé la reapertura del parque ubicado en las instalaciones Dulcinea, en el PAU, un espacio de 3.000 m² que volverá a estar al servicio de la comunidad tras un proceso de desbroce, limpieza, pintura y acondicionamiento de los aparatos de juego.

vía: Diario de Castilla-La Mancha