En el competitivo mundo del hosting web, los peligros de optar por servicios de bajo coste han sido puestos bajo la lupa por cdmon, un líder en el sector. La empresa ha alertado sobre las deficiencias de seguridad que acompañan a los servicios de almacenamiento web que se ofrecen a precios reducidos, comprometiendo tanto los datos de usuarios como los de los propietarios de las páginas.
David Blanch, director digital de cdmon, destaca que la elección de un proveedor económico puede poner en riesgo la estabilidad y seguridad de una web. En un contexto global donde los ciberataques están al alza, España se ha convertido en uno de los países más vulnerables, con más de 150 casos de secuestro de datos registrados en 2024. Esto subraya la urgencia de abordar malas prácticas en el sector, como la falta de certificados SSL, firewalls actualizados y protección anti-DDoS.
Una mala práctica común es el «overselling», donde servidores se llenan de clientes para maximizar ganancias, afectando el rendimiento de la web y dificultando la implementación de medidas de defensa. Esto convierte a las plataformas en objetivos fáciles para los ataques informáticos.
Otros problemas incluyen la carencia de copias de seguridad automáticas y un soporte técnico deficiente, complicando la recuperación tras un ciberataque y potencialmente perjudicando la economía y reputación de las empresas afectadas. La respuesta tardía a las crisis también interfiere con la continuidad de las operaciones en línea.
Para mitigar estos riesgos, cdmon ha lanzado una oferta del 80% de descuento en sus planes de almacenamiento con contratación anual. Garantizan que todos sus planes incluyen medidas avanzadas de seguridad sin costo extra, como firewalls, monitoreo en tiempo real y copias de seguridad automáticas. Así, buscan ofrecer una solución segura y accesible para quienes desean establecer su presencia en Internet de manera protegida.