El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha presidido este viernes en Alcaudete de la Jara un acto institucional en conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales. Durante la ceremonia, se han reconocido cinco trayectorias femeninas destacadas en el medio rural, una por cada provincia de la región.
La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha querido poner de relieve el papel fundamental que han desempeñado las mujeres en el ámbito rural a lo largo de la historia, a pesar de no haber sido siempre reconocidas. Simón ha celebrado la evolución que ha experimentado la situación de las mujeres rurales, destacando la transformación que está viviendo el medio rural y el compromiso del Gobierno por avanzar en el camino hacia la igualdad.
Las premiadas, a las que García-Page entregó los reconocimientos, son ejemplos de mujeres jóvenes empoderadas y emprendedoras en diversos sectores, incluyendo la ciencia, la agricultura, la cultura y la hostelería. Las galardonadas han sido María García González, Ana Rocío Martín Fernández, Inés García Gutiérrez, Diana Sánchez Ambrona, Carmen Manzano Bonilla e Isabel Arias Polo.
María García González, ingeniera agrícola y enóloga, es la fundadora de «La Recueja», una bodega artesanal en una localidad de solo 221 habitantes. Desde que asumió la explotación agrícola familiar en 2021, ha logrado producir 5,000 botellas al año, simbolizando el potencial del emprendimiento en entornos rurales.
Ana Rocío Martín Fernández, gerente de Autocares Juan Martín y presidenta de la Patronal de Transportes de Viajeros en Ciudad Real, ha sabido establecerse en un sector tradicionalmente masculino, convirtiéndose en un referente en su campo. Su capacidad de gestión y adaptabilidad han sido claves para su éxito.
Carmen Manzano, una joven emprendedora que trasladó su empresa a Villanueva de la Jara, ha creado «Almostop», un producto natural basado en una receta familiar. A sus 24 años, ha logrado distribuir su producto en más de 50 países, fusionando tradición e innovación.
Inés García y Diana Sánchez, por su parte, han dinamizado el comercio local en Sigüenza con su proyecto Cafebrería Rayuela, un lugar que combina librería y cafetería, promoviendo la cultura en la localidad.
Isabel Arias Polo, ingeniera agroambiental de Quero, ha trabajado en proyectos de I+D y asesoramiento agrario, siendo cofundadora de la cooperativa de pistachos «Pistaquero» y presidenta de la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Quero. Su enfoque en la sostenibilidad y la rentabilidad agrícola la convierte en una referente del sector.
Durante el evento, que congregó a más de 300 personas, se entregaron estatuillas cerámicas elaboradas por la artista talaverana Mónica García del Pino. El acto contó también con la participación del grupo musical La Lola Connection.
Tras la ceremonia, García-Page inauguró la XI Feria Rural de Mujeres Emprendedoras y Empresarias en la Plaza de las Regiones de España, un espacio donde se exhibieron productos locales y artesanías, destacando el trabajo y la creatividad de las mujeres en el ámbito rural.
vía: Diario de Castilla-La Mancha