19 abril, 2025
InicioRegiónEl sector agroalimentario de Castilla-La Mancha alcanza un récord de 1.046 millones...

El sector agroalimentario de Castilla-La Mancha alcanza un récord de 1.046 millones en inversiones para el campo en 2024

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Gobierno de Castilla-La Mancha, Julián Martínez, presentó este lunes un balance anual que refleja un total de 1.046 millones de euros en ayudas y subvenciones destinadas al sector agroalimentario durante 2024. Este hecho ha sido calificado por Martínez como «histórico» y destacó que nunca antes el campo manchego había recibido tales ingresos. El consejero hizo hincapié en la importancia del sector primario para sustentar la vida de los 900 municipios de la región, de los cuales solo 12 no son considerados rurales.

Martínez también resaltó la celeridad en la tramitación de los anticipos relacionados con las 74 líneas de ayudas a la PAC, informando que se ha cumplido con el 70% de las solicitudes, lo que representa un total de 514 millones de euros para 75.000 expedientes en diversos sectores agroalimentarios. Sin embargo, se mencionó que el sector bovino de cebo ha experimentado retrasos en los trámites con el Ministerio de Agricultura. En un esfuerzo por mejorar el acceso a créditos, la Junta ha firmado un acuerdo con entidades financieras en respuesta a las demandas del sector.

Asimismo, el consejero anunció una inversión de 32,6 millones de euros en agricultura y ganadería ecológica, un área en auge que ha duplicado sus solicitudes en comparación con el año anterior, posicionando a Castilla-La Mancha como la segunda región de España en superficie dedicada a este tipo de cultivos.

Con respecto a la sequía que afecta a la región, Martínez se comprometió a trabajar en beneficios para los 65 municipios más impactados, especialmente en Albacete. En el presente año, se han abonado 30 millones de euros en compensaciones para cultivos de secano. La industria agroalimentaria recibió también 79,5 millones de euros en ayudas destinadas a la promoción, transformación y comercialización, de los cuales 2,2 millones se han destinado a productos bajo la marca ‘Campo y Alma’.

El sector vitivinícola, que representa un 5% del PIB de la región, ha recibido 45,7 millones de euros para su reestructuración y adaptación a los mercados. Martínez subrayó el crecimiento del 55% en las exportaciones de esta industria desde 2015, gracias a su capacidad de adaptación al mercado internacional.

Para promover el desarrollo rural, la Consejería ha asignado 92,2 millones de euros a un plan de diversificación económica y cohesión social y territorial. Asimismo, se ha aprobado una subvención de 9 millones de euros para la contratación de seguros agrícolas, con un aumento de 1,5 millones para 2025.

Ante el aumento de enfermedades en el sector ganadero, como la tuberculosis bovina y la viruela, se han destinado 4,4 millones de euros para la gestión y cobertura de costos asociados.

Martínez concluyó su presentación reiterando el compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page de seguir apoyando al sector agroalimentario frente a los nuevos desafíos, resaltando que, a pesar de las dificultades, el trabajo en el campo sigue siendo “la profesión más bonita del mundo” por su esencial aporte en la producción de alimentos.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.