Hellín (Albacete), 4 de octubre de 2025.- El sector agroalimentario de Castilla-La Mancha continúa marcando un hito en las exportaciones, alcanzando en julio los 378 millones de euros, lo que representa un incremento del 15 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior y un asombroso crecimiento del 85 por ciento desde 2015.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, hizo hincapié en estos resultados durante su visita a la Feria de Vinos de Hellín. En su intervención, resaltó la robustez del sector agroalimentario en la región, que durante julio representó el 36,4 por ciento del total de exportaciones de Castilla-La Mancha. Esto sitúa al agroalimentario muy por delante del segundo sector más destacado, que son los bienes de equipo.
En términos acumulativos, los primeros siete meses del año también revelan un panorama positivo para el agro. Las exportaciones han llegado a 2.433 millones de euros, lo que se traduce en un aumento cercano al 8 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, y un impresionante 90,2 por ciento en comparación con 2015. En total, el sector representa el 37,5 por ciento de las exportaciones de la comunidad en lo que va de 2025.
El consejero subrayó el arduo trabajo de agricultores, ganaderos, cooperativas y bodegas, que han llevado a Castilla-La Mancha a consolidarse como una potencia agroalimentaria a nivel nacional e internacional.
En el marco de la Feria de Vinos de Hellín, que celebra su novena edición, el consejero mostró su satisfacción por el crecimiento de este evento, que busca poner en valor los vinos de calidad de la región, especialmente aquellos amparados por la Denominación de Origen Jumilla. Durante la campaña 2023/2024, se comercializaron más de 160.000 hectólitros de vino DOP Jumilla, de los cuales 100.000 fueron exportados, generando un ingreso de 27 millones de euros.
Este año participan 15 bodegas, incluyendo la reconocida bodega Ramón Izquierdo, que ha sido premiada por sus vinos de alta calidad. Martínez Lizán hizo una invitación al público para que asista a la feria, siempre recordando la importancia del consumo responsable.
Además, el consejero destacó la DOP Arroz Calasparra, un arroz exclusivo de Hellín, conocido por sus variedades bomba y balilla.
Por último, el consejero anunció el inicio del pago de cerca de 15 millones de euros en ayudas correspondientes al saldo de la PAC 2024, beneficiando a aproximadamente 83.000 perceptores. Con este abono, el Gobierno regional ha superado los 678 millones de euros en pagos de la campaña de 2024, lo que marca un nuevo récord en los ingresos para el sector.
vía: Diario de Castilla-La Mancha