22 septiembre, 2025
InicioRegiónEl sector cárnico en Castilla-La Mancha genera 10,000 empleos y se posiciona...

El sector cárnico en Castilla-La Mancha genera 10,000 empleos y se posiciona como motor económico y de desarrollo regional, según la Junta

El sector cárnico en Castilla-La Mancha se consolida como uno de los pilares fundamentales de la industria agroalimentaria, generando aproximadamente 10.000 empleos y demostrando su robustez y dinamismo. Hasta octubre de 2024, las exportaciones cárnicas de la región alcanzaron un total de 492,5 millones de euros, lo que representa un incremento del 6 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior y un notable aumento del 90,2 por ciento con respecto a 2015. Estos datos indican una clara trayectoria de crecimiento en la industria.

Durante una reciente visita a la empresa DeRaza Ibérico en Talavera de la Reina, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, compartió estas cifras. DeRaza Ibérico es una compañía con más de 20 años de experiencia en la producción y comercialización de carne y productos cárnicos de cerdo ibérico, y ha sido reconocida por su papel en la generación de empleo y la innovación dentro del sector. Martínez Lizán destacó que la calidad de sus productos permite exportarlos a todos los continentes, con una especial atención a mercados como Europa y Japón.

En la actualidad, la región de Castilla-La Mancha cuenta con 839 establecimientos registrados en el sector cárnico, la mayoría de los cuales están situados en áreas rurales, contribuyendo a la vertebración socioeconómica de numerosos municipios, especialmente en la provincia de Toledo y la comarca de Talavera. En cuanto al sector porcino, este alcanza una facturación cercana a 1.000 millones de euros con una producción de aproximadamente 370.169 toneladas, lo que representa un 7,6 por ciento de la producción total en España. Toledo destaca en este ámbito, concentrando el 73 por ciento de los sacrificios, en contraposición con el 52 por ciento del censo de reproductoras.

Martínez Lizán estuvo acompañado de diversas autoridades y directivos de DeRaza Ibérico, como el presidente de la empresa, Regino Diaz, y su director general, Roberto Aceituno. Juntos recorrieron las instalaciones de la compañía, que actualmente emplea a cerca de 300 trabajadores, subrayando su compromiso con la creación de empleo local en Talavera y sus alrededores, un motivo de orgullo para la comunidad.

El Gobierno regional ha mostrado su respaldo a la empresa, la cual ha recibido más de 244.000 euros en ayudas FOCAL desde 2015 para financiar una inversión cercana a 1,6 millones de euros en proyectos de modernización y eficiencia energética. En un contexto regional, la línea de ayudas FOCAL ha movilizado un total de 293 millones de euros en apoyos para aproximadamente 1.000 proyectos, generando una inversión total de 1.272 millones de euros. Estos datos subrayan la importancia del sector cárnico en Castilla-La Mancha y su impacto en la economía local.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.