El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha resaltado el notable crecimiento del potencial exportador del sector cárnico en Castilla-La Mancha. En 2024, este sector se ha consolidado como la cuarta partida en las exportaciones regionales, alcanzando un total de 607 millones de euros. Esta cifra representa un aumento del 7,2 por ciento en comparación con el año anterior, y un impresionante 93,5 por ciento más que en 2015, año en el que Emiliano García-Page asumió la presidencia de la región.
Durante su visita a la feria Meat Attraction en Madrid, Martínez Lizán enfatizó la importancia del incremento de las exportaciones para el sector cárnico y agroalimentario, destacando que las empresas locales están logrando una consolidación significativa en el mercado internacional. Además, subrayó la relevancia de este sector en términos de empleo, ya que ha generado cerca de 10.000 puestos de trabajo y cuenta con 839 establecimientos cárnicos registrados en la región.
La consejería también informó que Castilla-La Mancha produce un tercio del jamón ibérico que se comercializa en España, y ocupa posiciones destacadas en la producción de otras carnes como las de ovino, caprino y vacuno. En particular, el cordero manchego está reconocido con la Denominación de Origen Protegida (IGP), y la región alberga numerosas empresas productoras de embutidos con la etiqueta de Especialidad Tradicional Garantizada (ETG) para el Jamón Serrano, los cuales han sido reconocidos en los Premios Gran Selección.
El consejero destacó que el sector cárnico es una de las principales fuerzas dentro de la industria agroalimentaria en la región, y añadió que su departamento está comprometido en brindarle apoyo a través de diversas herramientas, priorizando la comercialización para fomentar el desarrollo y la creación de empleo en las áreas rurales.
En la actual edición de Meat Attraction, que se ha posicionado como una plataforma comercial clave para las empresas del sector, Castilla-La Mancha ha tenido una participación activa a través de un stand propio, subsidiando dos tercios del costo de participación para las empresas agrupadas. Este año, cinco empresas de la región están presentes en la feria, además de contar con un espacio institucional.
Como novedad, la feria ha lanzado una galería de innovación online, denominada Innovation Hub 4.0, con el objetivo de dar visibilidad a los productos destacados de Meat Attraction y resaltar la innovación en la industria cárnica. Esta galería estará disponible en la web durante un año, mostrando las novedades y los mejores productos de los expositores, entre los que se incluyen seis productos de empresas de Castilla-La Mancha en la categoría de producto.
vía: Diario de Castilla-La Mancha