El próximo 30 de enero, el Senado español, en colaboración con nueve comunidades autónomas y la Fundación Toro de Lidia, revelará en la sede de la Comunidad de Madrid las bases para la reactivación del Premio Nacional de Tauromaquia. Este galardón fue eliminado por el Ministerio de Cultura tras las declaraciones del ministro Ernest Urtasun, quien justificó dicha decisión aludiendo al creciente interés por el bienestar animal.
Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia, ha manifestado su alegría ante la decisión de continuar con la concesión del premio, calificándolo como una “muy buena noticia para la tauromaquia y para la sociedad en general”. En un comunicado publicado en su página web, Martín caracterizó la eliminación del premio como un intento de censura por parte del ministro, destacando que la tauromaquia forma parte de la “expresión cultural que enriquece el patrimonio común” y que no puede ser eliminada por los “caprichos” de una sola persona.
El Premio Nacional de Tauromaquia, que ha recibido el respaldo de comunidades como Andalucía, Cantabria, Murcia, Valencia, Aragón, Castilla-La Mancha, Extremadura, Madrid y Castilla y León, tiene una significativa relevancia cultural. Martín criticó la decisión del Ministerio de Cultura, señalando que la eliminación del premio, que representaba la única actividad de promoción de la tauromaquia por parte del gobierno, es incompatible con sus obligaciones legales y constitucionales. “Este acto de censura del Ministro de Cultura es impropio de una democracia”, aseveró.
El presidente de la Fundación también expresó su confianza en que, a pesar de la controversia que envuelve al ministro Urtasun, la tauromaquia permanecerá como “la expresión cultural más auténtica y característica”. En cuanto al legado del ministro, insinuó que “apenas será recordado su nombre” en el contexto de la tauromaquia.
Finalmente, Martín agradeció el compromiso de las entidades participantes con un premio que simboliza no solo la defensa de la tauromaquia, sino también la cultura en libertad. Desde su primera edición en 2013, el Premio Nacional de Tauromaquia ha distinguido a célebres figuras del arte taurino, incluyendo toreros de renombre como Enrique Ponce y Morante de la Puebla, siendo El Juli el último galardonado en 2023 antes de la controversia que desencadenó la eliminación del premio.
vía: Diario de Castilla-La Mancha