El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil en Ciudad Real ha intensificado sus esfuerzos en la campaña de incendios forestales de 2025, que se lleva a cabo del 1 de junio al 31 de octubre. En el marco de esta iniciativa, el SEPRONA ha priorizado, en una primera fase, la prevención y vigilancia de conductas de riesgo, seguido de una etapa dedicada a la investigación de los incendios registrados para determinar sus causas e identificar a posibles responsables.
Los incendios forestales continúan representando uno de los mayores retos medioambientales durante la temporada estival. En respuesta, el SEPRONA ha aumentado los servicios preventivos en áreas rurales y forestales de la provincia. Las medidas implementadas incluyen inspecciones en explotaciones agrícolas y ganaderas, la revisión de cortafuegos, la realización de quemas controladas, así como vigilancia terrestre en zonas de alto riesgo.
Como resultado de estas actuaciones, se han investigado a 11 personas por delitos relacionados con incendios forestales y se han interpuesto más de 35 denuncias administrativas por infracciones en materia de prevención y uso del fuego. Las causas más comunes detectadas incluyen negligencias en actividades agrícolas, quemas no autorizadas de residuos vegetales y el uso de maquinaria sin las medidas de seguridad adecuadas, especialmente en días con alto riesgo de incendio.
La cooperación entre las administraciones públicas, los servicios de extinción y las instituciones de vigilancia ha sido fundamental para mejorar la detección temprana de incidentes y aclarar sus causas. Dentro de este esfuerzo, el SEPRONA ha trabajado en estrecha colaboración con la Comunidad Autónoma, los servicios de emergencia y Protección Civil, como parte del Plan Provincial de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales.
Adicionalmente, la Guardia Civil ha intensificado su labor de educación ambiental y sensibilización ciudadana, subrayando la importancia de reportar cualquier indicio de fuego o actividad sospechosa a los teléfonos de emergencia 062 y 112. El SEPRONA destaca que los incendios forestales no solo amenazan la riqueza natural, sino que también representan un riesgo para la vida humana, los bienes y recursos esenciales.
“El combate contra los incendios forestales es una responsabilidad compartida; la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz, y la colaboración ciudadana es clave para proteger nuestros montes”, enfatiza el cuerpo.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
