19 abril, 2025
InicioRegiónEl Servicio de Atención Psicosocial del 1-1-2 gestionó 48 casos de emergencia...

El Servicio de Atención Psicosocial del 1-1-2 gestionó 48 casos de emergencia en el último año

Toledo, 17 de abril de 2025.- El Servicio de Apoyo y Asistencia Psicosocial a Víctimas y Grupos Operativos en situación de Urgencia, Emergencia, Crisis y Catástrofes del Gobierno de Castilla-La Mancha ha reportado una atención a 48 incidentes durante el año 2024, según datos del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2, que depende de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital. Esta cifra muestra una disminución respecto al año anterior, cuando se registraron 51 intervenciones.

El equipo, compuesto por psicólogos y trabajadores sociales, tiene la misión de brindar apoyo psicosocial inmediato a quienes han sido afectados por accidentes o sucesos traumáticos, así como a los propios integrantes de los equipos de intervención de emergencias. Durante el 2024, los casos de suicidio se destacaron como la principal causa de activación del servicio, con un total de 21 casos. Además, los fallecimientos inesperados, especialmente aquellos que involucraron a menores, y los accidentes de tráfico fueron motivos significativos para la activación, superando juntos los 12 incidentes.

A comienzos de este año, el equipo de psicólogos tuvo que actuar en el colegio de Magán tras los incidentes causados por una DANA que impactó severamente a la población en septiembre de 2024. Las intervenciones psicosociales se llevaron a cabo principalmente en los meses de abril y julio, con un total de ocho y siete asistencias respectivamente, y el último mes del año registró seis activaciones.

Al desglosar la actuación del servicio por provincias, Toledo se posicionó como la más afectada, concentrando más de la mitad de los incidentes con un total de 25, lo que supone un ligero incremento de tres incidentes en comparación con el año anterior. Cuenca ocupó el segundo lugar con diez intervenciones, seguida de Ciudad Real con ocho. En contraste, Albacete y Guadalajara registraron menos activaciones, con solo tres y dos respectivamente.

Es importante destacar que un solo incidente gestionado por el Servicio de Emergencias 1-1-2 puede requerir múltiples intervenciones del Grupo de Intervención Psicosocial (GIPEC), ya que puede ser necesario proporcionar apoyo a lo largo de varios días consecutivos.

El objetivo principal del Servicio de Apoyo y Asistencia Psicosocial es ofrecer atención psicológica tanto a las víctimas de incidentes relacionados con situaciones de urgencia o emergencia, como a sus familiares y seres queridos, quienes a menudo enfrentan la difícil tarea de sobrellevar la pérdida de un ser querido. Este servicio, operado por Cruz Roja de Castilla-La Mancha mediante un convenio con la Consejería de Hacienda, también busca brindar apoyo emocional a los trabajadores de los organismos intervinientes, quienes pueden verse afectados emocionalmente tras participar en incidentes de gravedad.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.