19 octubre, 2025
InicioRegiónEl Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha atiende 2.900 llamadas en...

El Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha atiende 2.900 llamadas en Nochebuena y Nochevieja

Toledo, 11 de enero de 2025.- El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, que depende de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha reportado un notable descenso en el número de llamadas durante las festividades de Nochebuena y Nochevieja en comparación con el año anterior. En total, se contabilizaron 2.900 llamadas entre ambas celebraciones, lo que representa una reducción del 12% respecto a las 3.290 llamadas recibidas en las mismas fechas de 2023.

Este descenso en las comunicaciones forma parte de una tendencia observada desde el fin de la pandemia de 2020, situando las festividades de este año como las más tranquilas en los últimos ocho años en lo que a incidencias se refiere. A pesar de esta tendencia general, durante el periodo comprendido entre las 12 horas del 24 de diciembre y las 8 horas del día 25, se registró un ligero aumento en el número de llamadas, alcanzando un total de 1.637, en comparación con las 1.570 del año anterior.

Entre los incidentes más destacados en Toledo, se reportó un trágico accidente de tráfico en Quintanar de la Orden, donde un joven de 25 años perdió la vida, así como un incendio en una vivienda de Illescas, en el que un hombre de 66 años sufrió graves quemaduras y tuvo que ser trasladado a la unidad de quemados del Hospital Universitario de Getafe en Madrid.

En el transcurso de Nochevieja, entre las 12 del 31 de diciembre y las 8 del 1 de enero, el Servicio de Emergencias 1-1-2 recibió 1.263 llamadas, mostrando así una disminución significativa respecto a las 1.720 llamadas del año anterior. Notablemente, se registró una menor cantidad de incidentes relevantes durante este periodo, destacando principalmente un accidente laboral en Albacete, donde una mujer sufrió la amputación parcial de una mano en una picadora de carne.

La tendencia general sugiere que el número de llamadas ha ido disminuyendo de forma constante en los últimos años, al igual que la gravedad de los incidentes reportados. En términos de intervenciones, los sectores más solicitados continuaron siendo, como es habitual, el sector sanitario, seguido de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y en tercer lugar, el cuerpo de Bomberos.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.