27 abril, 2025
InicioRegiónEl Sescam Implementa por Primera Vez Políticas de Igualdad como Criterio de...

El Sescam Implementa por Primera Vez Políticas de Igualdad como Criterio de Desempate en la Adjudicación de Contratos

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) ha dado un paso significativo en la gestión pública al incorporar, por primera vez, las políticas de igualdad de las empresas que optan a licitaciones como criterio de desempate en la adjudicación de contratos. Esta innovadora decisión surgió en el contexto de dos empresas que presentaron ofertas para dos lotes del Acuerdo Marco destinado a la selección de proveedores de medicamentos biológicos, las cuales empataron en puntuación en los criterios técnicos y económicos.

Según una nota de prensa emitida por la Junta, la Mesa de Contratación del Sescam recurrió a estos nuevos criterios de desempate, que están establecidos en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. Inicialmente, se evaluó el porcentaje de personal con discapacidad en plantilla, exigiendo que este fuera superior al mínimo exigido por la normativa vigente. Sin embargo, ambas empresas contaban con el mismo número de trabajadores fijos con discapacidad, lo que llevó a la necesidad de aplicar un segundo criterio de desempate.

Este segundo criterio implicó un exhaustivo análisis de las medidas de cumplimiento con la Ley 12/2010, que busca promover la igualdad entre hombres y mujeres en la región. Para ello, el Área de Contratación del Sescam solicitó un informe a la Unidad de Igualdad de Género, que examinó la documentación de ambas entidades, comparando sus Planes de Igualdad y otros datos relevantes.

El informe primariamente revisó los Planes de Igualdad de las empresas y luego se centró en una comparación más minuciosa de sus compromisos para mejorar la igualdad de género. En este sentido, se valoraron aspectos críticos como la selección y contratación, promoción profesional, conciliación laboral, prevención del acoso sexual y la equidad salarial.

Además, se tuvo en cuenta el cumplimiento de la Ley de Igualdad y la necesidad de mantener una representación equilibrada entre hombres y mujeres en los órganos de dirección de ambas empresas. También se evaluó la incorporación de variables de sexo en las estadísticas y la implementación de indicadores para abordar las desigualdades de género.

La evaluación contempló igualmente la introducción de incentivos que fomenten el empleo femenino y faciliten la conciliación de la vida laboral y personal, así como medidas para prevenir el acoso sexual y asegurar la igualdad salarial. Este proceso resalta el compromiso del Sescam no solo con la eficiencia en la contratación, sino también con la promoción activa de la igualdad en su ámbito de actuación.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.