2 abril, 2025
InicioRegiónEl Sindicato de Emergencias Sanitarias solicita reunión con el Consejero de Sanidad...

El Sindicato de Emergencias Sanitarias solicita reunión con el Consejero de Sanidad y convoca un paro de 10 horas el 9 de abril

Los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT) han comenzado este lunes el quinto día de paros parciales en el sector del transporte sanitario, exigiendo mejoras en las condiciones salariales de sus trabajadores. Según los representantes sindicales, no ha habido avances significativos en las negociaciones, lo que ha llevado a los sindicatos a solicitar una reunión urgente con el consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz. De no conseguir resultados favorables, se ha anunciado un paro de 10 horas programado para el próximo 9 de abril.

En un acto de protesta, más de un centenar de personas se concentraron para manifestar su descontento, portando pancartas y sonando pitos, quejándose de que sus salarios están congelados desde el año 2013. El responsable regional de transporte sanitario de UGT, Serafín García, explicó que el objetivo de la huelga es «parar los hospitales y el transporte sanitario durante 10 horas, desde las siete de la mañana hasta las cinco de la tarde».

Los sindicatos han iniciado una ronda de reuniones con todos los grupos políticos de Castilla-La Mancha con el fin de poner de manifiesto la grave situación que enfrenta el transporte sanitario en la región. García hizo un llamado al presidente autonómico, Emiliano García-Page, para que evite repetir los errores de la anterior administración dirigida por María Dolores de Cospedal. Le pidió que se siente a dialogar sobre una posible subida salarial que considere el aumento del costo de vida, criticando que el presidente parece centrado en asuntos ajenos a las problemáticas locales.

Jesús Rodríguez, secretario general de la Sección Sindical de CCOO en el transporte sanitario de Toledo, instó a la Administración regional y a las empresas del sector a que asuman su responsabilidad, mencionando un acuerdo pendiente que podría proporcionar solución a la crisis salarial. García agregó que, a pesar de las reuniones mantenidas, no se han obtenido resultados satisfactorios.

Carmen Campoy, secretaria general de la Federación de Servicios Públicos de UGT en Castilla-La Mancha, expresó su preocupación por el número de horas extraordinarias que están acumulando muchos trabajadores, superando las 300 horas ordinarias. Subrayó que es urgente que la Administración y las empresas comiencen a negociar de manera efectiva, ya que el esfuerzo de los trabajadores no está siendo debidamente compensado.

Carmen Juste, secretaria general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO en la región, insistió en que los trabajadores merecen recibir salarios que reflejen la responsabilidad de su labor y también se unió a la solicitud de reunión con el consejero. Ambos sindicatos recordaron que existía un acuerdo provisional en diciembre que preveía aumentos salariales anuales del 3% a lo largo de cinco años, el cual se encuentra en un punto muerto en la actualidad.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.