La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ha anunciado que el Gobierno regional tiene previsto implementar a principios de 2025 un innovador sistema de gestión de archivos y bibliotecas. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo facilitar tanto la gestión interna como externa de estos espacios culturales, optimizando su funcionalidad y mejorando el acceso de los ciudadanos. Para llevar a cabo esta iniciativa, se destinarán casi 900.000 euros, y la nueva interfaz informática permitirá una gestión adecuada de los fondos documentales y bibliográficos.
Olmedo hizo este anuncio durante la inauguración del ‘Congreso Extraordinario ANABAD. Los nuevos retos en las profesiones: mirada retrofuturista’, que se celebra en el Archivo Histórico Provincial de Guadalajara, y en el que estuvo acompañada del delegado de la Junta en la provincia, José Luis Escudero, así como de otras autoridades.
Durante su intervención, la viceconsejera expresó su satisfacción por la organización del congreso y los retos que plantea. Subrayó la importancia de reflexionar sobre el legado del conocimiento y de contar con herramientas adecuadas que apoyen esta labor en la actualidad. A lo largo del congreso, se están llevando a cabo diversas ponencias y mesas redondas que abordan los temas centrales de la gestión cultural, reuniendo a figuras destacadas del sector.
Olmedo también destacó el compromiso del Gobierno regional en la mejora continua de los archivos, al señalar que en toda la región se han digitalizado cerca de 500.000 fondos relacionados con la memoria democrática. De manera específica, apuntó que en el archivo de Guadalajara se ha completado la digitalización de aproximadamente 160.000 documentos, lo que facilita la conexión entre el pasado y el presente.
Por su parte, Ana Guarinos, alcaldesa de Guadalajara, subrayó la relevancia histórica de ANABAD y su influencia en la transformación tecnológica de los archivos. Destacó la importancia de estos espacios para el enriquecimiento personal de la ciudadanía, enfatizando que los archivos son testigos de las actividades administrativas, culturales e intelectuales de la sociedad. Citando la declaración universal de la Unesco sobre los archivos, destacó que estos son esenciales para documentar el presente y preparar el futuro.
Guarinos concluyó su discurso invitando a los participantes del congreso a disfrutar de la rica historia, cultura y gastronomía de Guadalajara, deseándoles una experiencia productiva y enriquecedora durante su estancia.
vía: Diario de Castilla-La Mancha