El Servicio de Apoyo y Asistencia Psicosocial a Víctimas, Familiares y Grupos Operativos en situaciones de Urgencia, Emergencia, Crisis y Catástrofes ha reportado un total de 13 intervenciones durante los primeros seis meses de 2025, según información proporcionada por el Gobierno de Castilla-La Mancha. Esta cifra refleja una significativa disminución respecto al mismo período del año anterior, cuando se llevaron a cabo 26 intervenciones, es decir, un descenso del 50%.
El suicidio ha sido la principal causa que ha impulsado la activación de estos equipos psicosociales, convirtiéndose en la circunstancia más recurrente de actuación. Cruz Roja es la organización responsable de implementar este servicio, en virtud de un convenio establecido con la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital.
Este servicio es considerado fundamental para brindar apoyo emocional y psicológico a quienes han sido impactados por incidentes traumáticos, así como a sus familiares, ayudándoles a afrontar situaciones de crisis. Además, también se tiene presente la necesidad de apoyar a los propios trabajadores que gestionan emergencias, quienes pueden experimentar un impacto emocional significativo durante estos eventos.
Durante el primer semestre de 2025, los incidentes más destacados que llevaron a la intervención de Cruz Roja incluyen suicidios, fallecimientos de menores, inundaciones y accidentes de tráfico con muertes súbitas. Únicamente en tres casos las intervenciones no correspondieron a estas circunstancias: un fallecimiento en un accidente laboral, un incidente relacionado con un accidente de senderismo, y el apoyo a los familiares de una persona desaparecida que fue encontrada fallecida.
Toledo ha registrado el mayor número de intervenciones, con un total de diez activaciones, seguida de Guadalajara con dos, y Albacete con una. La responsabilidad de coordinar y activar estos equipos de atención psicológica en situaciones de emergencia recae en el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112, que es el encargado de alertar y activar a los psicólogos de Cruz Roja según las necesidades que se presenten.
vía: Diario de Castilla-La Mancha