El alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, ha informado que el río Tajo presenta un caudal estabilizado de 500 metros por segundo, sin variaciones con respecto al día anterior. Esta cifra se considera elevada, lo que ha llevado a las autoridades a intensificar la monitorización del estado del río, especialmente ante la inminente llegada de una nueva borrasca que podría traer lluvias más intensas el próximo lunes y martes. A pesar de esta advertencia, se anticipan condiciones más suaves para el fin de semana, lo que permitirá disfrutar de «un sábado y domingo de cierta tranquilidad». Sin embargo, se hace un llamado a la población para que mantenga la precaución.
Las declaraciones del alcalde se realizaron tras una reunión con el Centro de Coordinación Operativa de ámbito local (Cecopal) y el Centro de Coordinación Operativa (Cecop), donde se actualizó la información sobre el estado del Tajo y el Alberche. Esto se produce luego de que el río alcanzara el umbral de aviso rojo el pasado martes. Según los informes del Ayuntamiento, la noche había transcurrido con normalidad y no se han registrado incidentes relacionados con el cauce del río.
Con respecto a la actividad educativa, este viernes los siete centros escolares que habían cerrado por precaución, incluyendo la Universidad y varios institutos y colegios, reanudarán su actividad con normalidad. Asimismo, los Jardines del Prado y la Alameda serán accesibles nuevamente, así como el recinto ferial. Sin embargo, los Sifones, el Vivero y el parque frente al colegio Madre de la Esperanza continuarán cerrados, al igual que el puente romano para peatones.
En cuanto a las instalaciones deportivas, el polideportivo Primero de Mayo y otros espacios en la ciudad estarán disponibles para su uso. Dada la posibilidad de inundaciones en áreas cercanas al Tajo, se ha activado un dispositivo de evacuación que podría ser necesario en caso de que los habitantes de esas zonas deban ser desalojados. Las personas evacuadas serían acogidas en el polideportivo.
Este protocolo de emergencia involucra a diversas concejalías y servicios del Ayuntamiento, entre ellos Seguridad Ciudadana, Agricultura, Medio Ambiente, y Deportes, así como a la Policía Local, Protección Civil, Policía Nacional, Bomberos, Aqualia y Cruz Roja. El alcalde ha expresado su agradecimiento a los equipos de emergencia que están trabajando en la vigilancia del cauce del río, utilizando incluso drones de la Policía Local para monitorizar cualquier eventual incremento del caudal. La colaboración entre las diferentes entidades estatales y locales ha sido resaltada como un aspecto clave en la gestión de esta situación.
vía: Diario de Castilla-La Mancha