El Teatro de Rojas de Toledo ha presentado este jueves su ambiciosa programación para el primer semestre de 2025, que promete una oferta cultural diversa con 68 espectáculos organizados en cinco ciclos, de los cuales cuatro son temáticos y abarcan géneros como teatro, danza y música. El director del teatro, Francisco Plaza, junto al alcalde Carlos Velázquez y la concejal de Cultura, Ana Pérez, desglosó las distintas propuestas que se ofrecerán a los toledanos.
El XXV Ciclo de Teatro Contemporáneo se inaugurará el 8 de febrero con la representación de ‘Seis Personajes en Busca de Autor’ de Luigi Pirandello. Este ciclo incluirá diez piezas, entre las que destacan ‘Todos los Ángeles Alzaron el Vuelo’, de Eusebio Calonge, que será presentada por la compañía La Zaranda el 7 de marzo. Las obras ‘Las que Limpian’ de Pandaría, ‘Vincent River’ de Bravo Teatro y ‘Los Amigos de Ellos dos’ también forman parte de esta programación. Para aquellos interesados, se ofrecerá un abono para siete representaciones por un precio de 105 euros.
El Ciclo Lírico, que tendrá lugar en el Teatro Auditorio del Palacio de Congresos ‘El Greco’, contará con cuatro espectáculos, comenzando con ‘Il Trovatore’, interpretado por la Orquesta Sinfónica y Solistas Ópera 2001, el 23 de febrero. La programación concluirá el 18 de mayo con una ‘Gran Gala Lírica de Ópera y Zarzuela’. Los aficionados a la lírica podrán acceder a tres espectáculos mediante un abono de 72 euros.
Para fomentar el interés por el arte entre los más jóvenes, se ha diseñado el Ciclo de Teatro y Danza en Familia, que incluirá ocho eventos, iniciando el 9 de febrero con ‘A Pie de Calle’ de Circ Pistolet. Este ciclo ofrecerá funciones los domingos, además de muestras para centros educativos los lunes. Se contempla un abono simbólico de 30 euros, que brindará acceso a seis espectáculos.
Asimismo, el ciclo ‘Hecho en Toledo’ ofrecerá cinco conciertos con artistas emergentes y consolidados, incluyendo a Julián Maeso y Ulises Illán, entre otros. El Teatro de Rojas también albergará 13 eventos variados, destacando el Festival Internacional de Magia ‘Toledo Ilusión 2025’ y un musical homenaje a Pink Floyd titulado ‘The Other Side: a Pink Floyd Live Experience’.
El alcalde Carlos Velázquez subrayó la relevancia de esta programación en un año crítico para la cultura en Toledo, considerando los esfuerzos para postular a la ciudad como Capital Europea de la Cultura. También destacó la continuidad de ciclos reconocidos como la 32 Muestra de Teatro Clásico y el XXV Ciclo de Teatro Contemporáneo, que afianzan la trayectoria del Teatro de Rojas, uno de los más antiguos de España, que se prepara para cumplir 450 años en 2026. Velázquez expresó su gratitud hacia las entidades públicas y privadas que apoyan la rica oferta cultural de la ciudad.
vía: Diario de Castilla-La Mancha