La Mesa del Tercer Sector de Castilla-La Mancha ha mantenido reuniones con miembros de los grupos parlamentarios Socialista y Popular en las Cortes de la región, con el objetivo de presentar propuestas para la futura reforma del Estatuto de Autonomía.
José Antonio Romero, presidente de la Mesa del Tercer Sector, resaltó la importancia de que el nuevo Estatuto refleje la realidad de una sociedad avanzada y reconozca la contribución significativa del tercer sector. En este sentido, señaló la necesidad de que el texto legal nombre explícitamente al sector, ya que no hacerlo sería no representar adecuadamente a una parte fundamental de la sociedad después de cuarenta años de democracia.
Además, se hizo hincapié en la relevancia del diálogo civil como medio de comunicación entre las organizaciones del tercer sector y la administración para expresar las preocupaciones y propuestas de la ciudadanía. Se propuso también una actualización terminológica del Estatuto, eliminando términos desfasados y adoptando una redacción acorde con la realidad social actual y los principios del Pilar de Derechos de la Unión Europea.
En los encuentros participaron doce miembros de la Mesa del Tercer Sector y representantes de los partidos políticos. Por parte del PP asistieron Tania Andicoberry, José Martín Buró y Santiago Serrano; por parte del PSOE, Fernando Mora, José Antonio Contreras y Josefina Navarrete.
La Mesa del Tercer Sector de Castilla-La Mancha está compuesta por ocho entidades clave en la región, entre las que se incluyen la ONCE, Cermi-CLM, EAPN-CLM, la Cruz Roja, la Plataforma de Organizaciones de la Infancia, la coordinadora de ONGD en la región, Acescam y la Plataforma del Voluntariado de Castilla-La Mancha. Estas organizaciones trabajan juntas para fortalecer y promover el papel del tercer sector en el diseño de políticas y leyes que afectan a la comunidad.
Las propuestas presentadas por la Mesa del Tercer Sector buscan contribuir a que el futuro Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha refleje de manera más precisa la realidad social y reconozca la importante labor del tercer sector en la región. Se espera que estas iniciativas sean tenidas en cuenta por los grupos parlamentarios en el proceso de reforma del Estatuto.
Fuente: diariodelamancha.com
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.