La Mesa del Tercer Sector y CCOO Piden Revisión del Concierto Social para el Acogimiento Residencial de Menores
La Mesa del Tercer Sector ha manifestado su apoyo a la solicitud presentada por Comisiones Obreras (CCOO) dirigida a la Consejería de Bienestar Social, en la que se solicita una revisión de algunas disposiciones de la Orden que regula el Concierto Social, particularmente en lo que respecta a la gestión del servicio de acogimiento residencial de menores y la ejecución de medidas judiciales.
José Antonio Romero, presidente de la Mesa del Tercer Sector, ha expresado su decepción al afirmar que solo se enteró de los detalles sobre el Concierto Social tras su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. Esta falta de comunicación ha levantado preocupaciones sobre la manera en que se han establecido las normas que afectan a estas entidades.
Uno de los puntos de discrepancia destacados por Romero se refiere a la actualización salarial de los trabajadores del sector. La administración propone que estos salarios se alineen con las retribuciones del personal de la Junta de Comunidades; sin embargo, Romero argumenta que deberían ajustarse al convenio colectivo aplicable. Además, señaló ejemplos de otras regiones donde se han adoptado criterios similares en sus conciertos sociales.
Otra inquietud planteada por la Mesa del Tercer Sector es el presupuesto asignado al Concierto, que supera los 106 millones de euros para el periodo de 2024 a 2029. Este monto suscita dudas sobre la capacidad de las entidades para enfrentar los incrementos salariales, especialmente con la entrada en vigor de un nuevo convenio colectivo en el horizonte.
En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales, Romero también abordó la cuestión de las subrogaciones. Propuso que, en el caso de un cambio de entidad que gestiona un recurso, la nueva entidad adquiera la obligación de conservar al personal ya asignado. Esta medida busca garantizar la estabilidad en las organizaciones que prestan estos servicios vitales.
A pesar de estas preocupaciones, la Mesa del Tercer Sector celebró que el servicio de acogimiento residencial se regule a través del Concierto Social y no dependa de subvenciones, lo que aportaría mayor seguridad y transparencia al proceso. También han valorado positivamente la revisión de los precios por plaza, señalando que este ajuste se ha realizado de manera adecuada en comparación con montos anteriores.
En respuesta a las declaraciones del secretario regional de CCOO sobre la rentabilidad de las organizaciones no gubernamentales (ONG), Romero defendió la naturaleza sin ánimo de lucro de estas entidades, aclarando que no distribuyen beneficios y que su funcionamiento está sujeto a auditorías, con los precios fijados por la Administración.
Finalmente, en relación a la atención de menores extranjeros no acompañados, la Mesa del Tercer Sector reafirmó su compromiso de seguir brindando apoyo siempre que cuenten con el financiamiento adecuado del Estado. Romero hizo un llamado al Gobierno central para que agilice los pagos a la comunidad autónoma, con el fin de asegurar una atención oportuna y eficiente a estas necesidades.
La conversación en torno a la revisión del Concierto Social para el acogimiento de menores continúa, y la colaboración entre la Mesa del Tercer Sector y CCOO podría ser un paso clave hacia la mejora de las condiciones laborales y servicios en este ámbito.
Para más detalles, puedes consultar la noticia completa en el Diario de Castilla-La Mancha.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.