El municipio de El Toboso, en la provincia de Toledo, ha dado un importante paso para potenciar su vinculación con el Camino de Santiago al instalar un monolito de señalización que marca el kilómetro 739 de distancia con Santiago de Compostela. Este monolito, ubicado en la Plaza Mayor de El Toboso junto a su Iglesia y bajo un ventanal con una venera, fue construido por un cantero gallego, representando así la unión entre Galicia y esta localidad manchega.
La inauguración de este monolito contó con la presencia de autoridades locales como la alcaldesa Pilar Arinero, junto a concejales y representantes de la Orden de Caballeros de Santiago de La Mancha y la Orden del Camino de Santiago. También asistieron vecinos y el Juez de Paz de El Toboso. La importancia de este monolito radica en visibilizar el fuerte vínculo existente entre El Toboso y el Camino de Santiago, siendo un punto de paso y parada para numerosos peregrinos que emprenden este famoso camino.
Pilar Arinero resaltó la relevancia de este símbolo, ya que no solo informa a los peregrinos sobre la distancia que les separa de su destino final, sino que también les invita a disfrutar de la riqueza cultural y religiosa de El Toboso, conocida como la Patria de Dulcinea. Además, recordó que en el Pozo de la Virgen de los Remedios convergen dos caminos del Camino de Santiago, el de Levante y el del Sureste, ampliando así las posibilidades para los peregrinos que transitan por la localidad.
La bendición del monolito por parte del párroco de El Toboso, Juan Miguel Romeralo, capellán de la Orden del Camino de Santiago, simbolizó la estrecha conexión espiritual y cultural que une a esta localidad con la histórica ruta jacobea. Este monolito no solo servirá como referencia para los peregrinos, sino que también contribuirá a fomentar el turismo cultural y religioso en El Toboso, atrayendo a visitantes interesados en seguir los pasos de los antiguos peregrinos.
En definitiva, la instalación de este monolito de señalización del Camino de Santiago en El Toboso representa un hito importante para fortalecer los lazos entre esta localidad y la emblemática ruta jacobea, enriqueciendo así la oferta turística y cultural de la región.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.