17 mayo, 2025
InicioRegiónEl transporte a demanda en la Sierra Norte de Guadalajara alcanza más...

El transporte a demanda en la Sierra Norte de Guadalajara alcanza más de 18,000 viajeros en su segundo año

Jadraque (Guadalajara), 17 de mayo de 2025.- Las líneas de autobús del Transporte Sensible a la Demanda, implementadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha en la Sierra Norte de Guadalajara, han alcanzado la notable cifra de más de 18.000 viajeros en sus dos años de funcionamiento. Esta información fue ofrecida por Jesús Alique, comisionado del Reto Demográfico del Ejecutivo Autonómico, durante un programa de radio que ha tenido lugar en el contexto del festival itinerante ‘Living Rural’, un evento cultural que recorre pequeños municipios de la región y que este día hizo parada en Jadraque.

Alique, acompañado por el alcalde de Jadraque, Héctor Gregorio, recalcó la importancia de blindar los servicios públicos como una estrategia para combatir la despoblación. Destacó que se ha dado estatus de servicio público al transporte en estas áreas, favoreciendo así la cohesión territorial. Este tipo de transporte, que forma parte de la Ley de medidas contra la despoblación, activa desde 2021, actúa como un instrumento clave para conectar los municipios y facilitar el acceso a servicios públicos y comerciales, así como a actividades educativas y sanitarias en zonas despobladas.

“Desde el inicio, nuestra filosofía ha sido garantizar la igualdad de derechos para todos los vecinos de la región, independientemente de su lugar de residencia. Todos deben tener acceso a una sanidad de calidad, educación y servicios sociales, ya sea en grandes ciudades o en pequeños municipios”, afirmó Alique.

En Jadraque, el Ejecutivo autonómico ha establecido una Escuela Infantil de 0-3 años desde 2023, con capacidad para 15 niños. Esta escuela forma parte de las 150 que se han inaugurado en localidades con menos de 2.000 habitantes en la región, lo que demuestra el compromiso del Gobierno con la educación en áreas rurales.

Alique también hizo mención de los beneficios fiscales disponibles para los residentes en áreas afectadas por la despoblación, subrayando que más de 89.000 personas se beneficiaron de deducciones fiscales en la última campaña de la Renta. Asimismo, destacó que más de 1.600 declaraciones fueron bonificadas por trasladarse a vivir a estos municipios. Hizo un llamado a quienes aún no han realizado su declaración del IRPF para que consideren las deducciones fiscales disponibles.

Entre los éxitos de las medidas implementadas contra la despoblación, se incluye un saldo migratorio positivo de más de 15.000 personas en zonas rurales desde 2021.

El festival ‘Living Rural’ ha ofrecido una variada programación en Jadraque, diseñada para todas las edades, que comenzó con una hora de radio en directo y culminó en actividades comunitarias como una paella popular, actividades deportivas para adultos, teatro infantil y música en vivo, celebrando la vida y la cultura en estos pequeños municipios.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.