En la segunda jornada de paro de las tres convocadas por los sindicatos CCOO y UGT en el sector del transporte sanitario, el seguimiento por parte de los trabajadores ha sido notable. A pesar de las medidas de servicios mínimos consideradas abusivas, diseñadas para mitigar el impacto de la huelga, la participación de los empleados ha sido amplia.
Esta movilización se produce en un contexto de creciente tensión, con sindicatos y trabajadores reclamando mejoras en sus condiciones laborales. Las jornadas de protesta, que tienen una duración de 18 horas, buscan ejercer presión sobre el sistema y destacar la importancia del transporte sanitario en el funcionamiento del sector salud.
Uno de los puntos más criticados por los convocantes ha sido la imposición de servicios mínimos, que consideran un intento de silenciar la voz de los trabajadores. Las acciones sindicales continuarán desarrollándose según el calendario previsto, con la intención de avanzar en las negociaciones con las entidades responsables del sector.
La movilización refleja la creciente preocupación entre los trabajadores, quienes consideran que sus demandas son justas y urgentes, especialmente en un momento en el que el transporte sanitario es fundamental en la atención médica. La situación se mantendrá bajo vigilancia conforme avancen las jornadas de protesta, en un intento por lograr cambios significativos en sus condiciones laborales.
vía: Diario de Castilla-La Mancha