El Tribunal Supremo de España ha confirmado la anulación de la licencia autonómica de la macrogranja Hermanos Matas de Huerta SL en Huerta de la Obispalía, en Castilla-La Mancha. Esta decisión se da luego de que el Gobierno regional interpusiera un recurso de casación contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha por irregularidades ambientales vinculadas a esta gran instalación porcina.
La providencia emitida por el Tribunal Supremo detalla que el recurso fue desestimado por falta de fundamentación suficiente y por no ajustarse a las características propias de un recurso de casación, que se enfoca en la valoración de hechos y evidencias, no en cuestiones procesales.
El Ayuntamiento de Torrejoncillo del Rey había iniciado acciones legales por el incumplimiento de la normativa ambiental en la autorización de esta macrogranja, señalando que no es la primera vez que se enfrentan a desafíos ambientales generados por la empresa Hermanos Matas de Huerta SL. Una sentencia anterior del TSJCM en 2018 ya había determinado la contaminación por nitratos del acuífero local debido a otra granja de la compañía.
A pesar de la sentencia condenatoria de 2018, la empresa continuó con sus actividades sin acatar las disposiciones legales. El Departamento de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de la Junta respaldó a la empresa, facilitando una nueva Autorización Ambiental Integrada para la misma, lo que permitió que las operaciones de la granja continuaran sin restricciones.
El grupo activista regional Pueblos Vivos de Cuenca ha criticado la actitud de la Junta de Castilla-La Mancha, acusando a las autoridades de violar el principio de seguridad jurídica e imparcialidad al favorecer a una entidad que ha incumplido la ley en lugar de proteger el bien común.
Esta situación ha generado una fuerte denuncia por parte de grupos ecologistas, que señalan el escaso compromiso del Gobierno regional en la protección de los recursos naturales, especialmente en lo que respecta a la gestión del agua y la alta contaminación por nitratos en los acuíferos. Esta realidad fue respaldada por una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en marzo, que condenó a España, incluyendo a Castilla-La Mancha, por no cumplir con normativas europeas de control de la polución por nitratos.
En resumen, el Tribunal Supremo ha confirmado la anulación de la licencia autonómica de la macrogranja en Huerta de la Obispalía, destacando la importancia de respetar las normativas ambientales y velar por la protección de los recursos naturales en la región.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.