19 abril, 2025
InicioNoticiasViajesEl Turismo Local es Transformado por la Tecnología: Clúster de Turismo Tecnológico...

El Turismo Local es Transformado por la Tecnología: Clúster de Turismo Tecnológico Utiliza Blockchain e Inteligencia Artificial para Revolucionar la Experiencia del Viajero

El Tech Tourism Cluster (TTC), una organización privada sin ánimo de lucro que reúne a empresas del sector tecnológico y turístico, ha anunciado el lanzamiento del proyecto SVMS (Sistema de Gestión de Visitantes Sostenible). Este proyecto innovador tiene como objetivo principal gestionar de manera sostenible los flujos de visitantes en zonas turísticas, haciendo uso de tecnologías avanzadas como blockchain e inteligencia artificial.

La propuesta de este sistema busca incentivar a los turistas a elegir opciones de transporte sostenibles, promoviendo el uso del transporte público y contribuyendo así a la reducción del impacto ambiental causado por el turismo. Además, se pretende descentralizar las zonas con alta concentración de visitantes, lo que no solo mejorará la experiencia del turista, sino que también aliviará la presión en áreas sobrecargadas.

Una de las innovaciones más destacadas del SVMS es la tokenización, la cual se utilizará para ofrecer recomendaciones personalizadas a los visitantes. La inteligencia artificial desempeñará un papel fundamental al optimizar las rutas de transporte, facilitando así el desplazamiento y la planificación de actividades durante la estancia.

La primera fase de este proyecto se llevará a cabo en Viladecans The Style Outlets, un reconocido centro comercial de la localidad, con la intención de expandir este modelo a otras áreas de Cataluña en colaboración con entidades públicas en el futuro. Xavier Garcia, Cluster Manager de TTC, destaca la importancia de la conexión digital con los visitantes para la recopilación de datos protegidos, lo que permitirá una personalización efectiva de las experiencias comerciales y de entretenimiento en la región.

Con una inversión inicial de 100.000 euros, financiada en parte por ACCIÓ, la agencia que promueve la competitividad de las empresas en Cataluña, y mediante aportaciones de las empresas asociadas, el proyecto SVMS tiene como objetivo principal mejorar la experiencia de los turistas y contribuir de manera positiva a las comunidades locales. García también hace hincapié en que uno de los desafíos principales no es solo la tecnología en sí, sino la necesidad de concienciar a los turistas sobre la adopción de prácticas que beneficien a las comunidades locales.

El SVMS es el fruto del arduo trabajo del grupo de blockchain y web3 de la organización, que cuenta con la colaboración de socios expertos como NubemSystems, Inlea, Mylegalinbox y Hospitalidad Emprendedora. Además, el clúster ha establecido otros grupos de trabajo enfocados en la gestión de datos y la captación de talento para mejorar la competitividad del sector turístico.

Esta iniciativa llega en un momento crucial, donde la gestión del turismo en Cataluña requiere ser reevaluada. Según los últimos datos del INE, el número de turistas que visitaron la región aumentó un 10% en los primeros dos meses de 2025, superando los 2,2 millones, mientras que en 2024 se registraron 19,9 millones de visitantes internacionales, lo que representó un aumento del 9,7% en comparación con el año anterior.

Desde su creación, el Tech Tourism Cluster ha experimentado un notable crecimiento, pasando de contar con 20 a 100 empresas en menos de dos años, y generando una facturación acumulada de 2.000 millones de euros, todo ello con el respaldo de la Direcció General de Turisme de la Generalitat y ACCIÓ.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.