20 abril, 2025
InicioNoticiasViajesEl turismo rural finaliza el año 2023 con un notable aumento en...

El turismo rural finaliza el año 2023 con un notable aumento en todos sus indicadores

Durante el año 2023, el turismo rural logró consolidarse como uno de los destinos más buscados por las personas. Según los datos del Observatorio de Turismo Rural liderado por Escasda Rural, la penetración alcanzó el 45%, lo que representa un crecimiento de 2,5 puntos en comparación con el año anterior.

En ese mismo año, la asiduidad con la que se practica el turismo rural aumentó en un 5%, pasando del 54% al 59%. Esto significa que ha crecido el número de personas que han realizado tres o más escapadas durante el pasado año.

Olivia Fontela, directora de marketing de EscapadaRural, destaca: “Hemos cerrado 2023 con excelentes datos para el turismo rural, incluso superando datos pre-covid, lo que nos indica que el sector se encuentra en un momento de consolidación y madurez”. La experta también prevé que el interés por el turismo rural siga aumentando y dice: “Para 2024 tenemos perspectivas de que siga creciendo, pero de una manera más sostenida”.

Además, el gasto en turismo rural se situó en 84€ por persona y día, un 3,7% más que en 2022. De estos, 30 euros son el gasto medio en alojamiento por persona y noche, y los restantes 54 euros son el gasto medio por persona y día en destino. Esta inversión se destina principalmente a restaurantes (56%), pero también a la compra de productos locales (28%) y a actividades de ocio (15%).

El Dr. Enric López C, codirector del Observatorio del Turismo Rural, profesor e investigador del CETT-UB, señala: “Nuestro proyecto de investigación aporta este tipo de datos únicos y de gran valor -como el del gasto en turismo rural- que pone al alcance de todos los actores del sector para que les ayuden en su toma de decisiones en marketing, diseño de experiencias, etc.”

El Observatorio del Turismo Rural revela seis tendencias que marcan el presente del sector del turismo rural.

Complemento vacacional
Debido al impacto del covid, el turismo rural era una de las pocas opciones posibles para viajar, lo que llevó a muchas personas a decantarse por este tipo de vacaciones. Una vez recuperada la normalidad, se ha observado que las personas han incorporado las escapadas de turismo rural como un complemento ideal a otro tipo de vacaciones. Actualmente, ambas modalidades se combinan, siendo las escapadas de turismo rural la opción preferida para fines de semana y puentes, con una duración de 2,8 noches en promedio.

Perspectivas de crecimiento para 2024
Las perspectivas en el sector del turismo rural para 2024 son positivas, y el 92% de los viajeros afirma tener previsto ir de escapada rural a lo largo del año. De este grupo, el 60% tiene previsto realizar dos o tres escapadas rurales hasta diciembre de 2024, mientras que el 32% planea realizar más de tres escapadas. La cifra de predisposición a repetir ha crecido 10 puntos respecto a los datos de 2023.

Motivación por el descubrimiento
Las principales motivaciones para practicar turismo rural han cambiado. Actualmente, el interés por conocer pueblos y tradiciones es la principal motivación (37%), seguida de la necesidad de escape del día a día (14%) y la disponibilidad para realizar este tipo de viaje con frecuencia a lo largo del año (12%). Según Olivia Fontela, directora de marketing de EscapadaRural, “las escapadas rurales son sencillas de organizar y podemos elegir destinos cerca de nuestro domicilio habitual, lo que facilita mucho que se puedan hacer a menudo, a diferencia de otros tipos de viaje que requieren largos desplazamientos y, en consecuencia, más días, más presupuesto y más tiempo de preparación”.

Confort con extras
Cuando se realiza turismo rural, se busca disfrutar de las comodidades del día a día, así como de instalaciones que no se suelen encontrar en la vivienda habitual. Por ejemplo, durante el otoño e invierno, la disponibilidad de calefacción es lo más valorado por el 21% de los viajeros, mientras que una chimenea es considerada el extra indispensable por un 15%. En primavera y verano, los extras más mencionados como indispensables son la piscina (19%) y el jardín (17%). Además, que la casa rural admita mascotas es un factor importante para el 10% de los viajeros rurales.

Refugio climático
Las personas que practican turismo rural provienen principalmente de grandes ciudades y buscan aliviar el calor durante el verano, por lo que suelen elegir destinos con temperaturas más frescas. Los destinos más deseados para el turismo rural en 2024 tienen en común que, en los meses más calurosos del año, suelen contar con temperaturas más bajas. Los destinos más mencionados por los viajeros para visitar en sus escapadas rurales este año son Asturias (37%), Cantabria (28%), Huesca (18%), Navarra (15%) y A Coruña (12%).

Reservas de última hora
Un 55% de los propietarios de alojamientos rurales afirma que las reservas para 2023 llegaron con menor antelación que las de 2022. Específicamente, un 50% de las reservas llegaron con menos de un mes de anticipación. Esta tendencia está influenciada por el clima, ya que una ola de calor o de frío inesperada puede motivar que organices una escapada con poca antelación para disfrutar de la nieve o para trasladarte a entornos menos cálidos.

En resumen, el turismo rural experimentó un crecimiento significativo en 2023 y se espera que las tendencias positivas continúen en 2024, con un aumento en la predisposición a realizar más escapadas rurales a lo largo del año. El turismo rural se ha convertido en una opción complementaria a otros tipos de vacaciones, y las motivaciones para practicarlo han evolucionado, lo que ha llevado a un mayor interés por descubrir pueblos y tradiciones. Además, los alojamientos rurales están adaptándose a las necesidades y preferencias de los viajeros, ofreciendo comodidades y extras que mejoran la experiencia de turismo rural. Con estas tendencias, el turismo rural se consolida como una opción atractiva para aquellos que buscan escapar de la rutina y descubrir nuevos destinos.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.