El Estadio Ciudad de Puertollano se convirtió en un escenario de unión y solidaridad en el encuentro benéfico celebrado este domingo, 15 de junio, donde las Leyendas del Valencia CF se enfrentaron a los veteranos del Atlético Puertollano. Con un solo gol anotado por Javi Soler, justo antes del descanso, el Valencia logró llevarse la victoria con un marcador final de 0-1.
Este evento, bajo el lema “Queda mucho por hacer”, tenía como principal objetivo apoyar a los afectados por la devastadora catástrofe climática ocasionada por la DANA el pasado 29 de octubre. La tragedia dejó un saldo de 234 muertos y afectó significativamente a varias localidades, incluyendo la provincia de Valencia y Letur. La iniciativa fue coordinada por el Club Atlético Puertollano y contó con la presencia del alcalde, Miguel Ángel Ruiz, y el concejal de deportes, Javier Trujillo, quienes estuvieron allí en apoyo a Jesús Navarro y Fernando Romero, presidente y tesorero del club local.
El estadio acogió alrededor de 500 espectadores, quienes no solo disfrutaron del espectáculo deportivo, sino que también mostraron su apoyo hacia la causa. Durante el partido, los veteranos del Valencia CF demostraron su habilidad y experiencia en el campo, mientras que los porteros del Atlético Puertollano realizaron extraordinarias atajadas, impidiendo que el marcador se ampliara a pesar de las numerosas ocasiones que surgieron en el segundo tiempo. El tercer tiempo fue un momento especial de camaradería, donde los jugadores disfrutaron de la rica gastronomía manchega y celebraron el espíritu solidario del evento.
El Atlético Puertollano ha demostrado a lo largo de su historia un compromiso continuo con causas benéficas, participando en encuentros solidarios con otros equipos importantes, como el Albacete y veteranos del FC Barcelona y Athletic Club, siempre en apoyo a diversas asociaciones locales, como la Asociación Incluye-Tea de Puertollano.
Las Leyendas del Valencia, junto con la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana, se comprometieron a destinar todas las ganancias de este partido a la ayuda a los afectados por la DANA. Para aquellos que desean colaborar, la FFCV ha habilitado una Fila Cero a través del Banc Sabadell, y también mediante Bizum, donde los donantes pueden seleccionar «Donar a ONG». Los fondos recaudados se utilizarán enteramente para la reconstrucción del fútbol en las zonas que sufrieron los efectos del desastre.
El evento no solo celebró el deporte, sino que también reafirmó la importancia de la empatía y el apoyo comunitario en tiempos de crisis.
vía: Diario de Castilla-La Mancha