El Valor de la Lengua Española en la Conmemoración del 12 de Octubre

0
181

En el marco de la celebración del 12 de octubre como día de la Fiesta Nacional, el experto en expresión y lenguaje de la Fundación Casaverde, Julio García Gómez, destacó la relevancia del idioma como herramienta fundamental para la transmisión de ideas y conocimiento. Durante su intervención, García Gómez enfatizó la necesidad de desarrollar y potenciar las habilidades comunicativas personales, tanto en el ámbito verbal como en el escrito.

Según el Instituto Cervantes, se prevé que en los próximos años Estados Unidos se convierta en el segundo país hispanohablante del mundo, luego de México, lo que subraya el crecimiento y la influencia del español en la comunicación global. En la actualidad, el español es la tercera lengua más utilizada en Internet, solo superada por el inglés y el chino, lo que pone de manifiesto su importancia en la era digital.

García Gómez hizo hincapié en que la capacidad de la transmisión verbal es crucial para conectar culturas y personas alrededor del planeta. El diálogo y la conversación son fundamentales, y no deben ser eclipsados por el uso de tecnologías y redes sociales. Alrededor de 600 millones de personas se comunican en español, lo que resalta la necesidad de manejar adecuadamente el idioma, tanto de forma oral como escrita. La comunicación en estos formatos es, según el experto, el medio más eficaz para compartir ideas, conocimientos y promover el desarrollo científico y médico entre naciones.

En cuanto a la expresión oral, García Gómez destacó la importancia de trabajar en la fluidez y proyección de las palabras, prestando atención a aspectos como la voz, el tono, el timbre y el uso adecuado de pausas y silencios. Esto resulta esencial a la hora de establecer diálogos, hablar en público o participar en reuniones, donde el lenguaje no verbal y los elementos paraverbales también juegan un papel importante.

Respecto al lenguaje escrito, y en un contexto donde los foros y chats son cada vez más comunes, García Gómez enfatizó la necesidad de un manejo correcto de la gramática, así como de la ortografía. Estas normas son esenciales para una correcta comunicación y, al mismo tiempo, son fundamentales para evitar que el uso de nuevas tecnologías degrade los hábitos de expresión interpersonal. El español se posiciona como uno de los idiomas más utilizados en plataformas digitales como Facebook, LinkedIn y Twitter, lo que resalta la importancia de mantener un elevado nivel de competencia lingüística en estos entornos.

Julio García Gómez, licenciado en Ciencias de la Información y director de comunicación en la Fundación Economía y Salud y la Fundación Casaverde, es también docente de habilidades de expresión verbal en la Universidad Carlos III de Madrid. Es autor del libro “Técnicas de Comunicación Eficaz”, donde desarrolla estos temas con mayor profundidad, contribuyendo así al fortalecimiento de las competencias comunicativas en la sociedad actual.

vía: Diario de Castilla-La Mancha