Este martes, el Ayuntamiento de Albacete ha presentado en el Salón de Pleno la programación de Verano Cultural 2025, que ofrecerá más de 80 propuestas en 35 espacios de la ciudad. Este extenso programa abarcará 23 barrios y varias pedanías, desarrollándose desde julio hasta agosto e incluyendo una variada gama de actividades como conciertos, teatro, cine, comedia y verbenas.
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha destacado la relevancia de esta oferta cultural, al afirmar que es una estrategia para mitigar el calor estival, a la par que busca dinamizar la economía local y proyectar una imagen de una ciudad activa y acogedora.
La concejal de Cultura, Elena Serrallé, ha anunciado que las actividades comenzarán esta misma tarde con un espectáculo de marionetas a cargo de The Gypsy Marionettist en el parque Edusi de la calle Arado, además de conciertos en la Plaza Mayor. Durante el mes de julio, los ciudadanos podrán disfrutar de eventos como un concierto de La Voz Kids, exhibiciones de la Banda Sinfónica Municipal, el grupo indie Ñeku con su electropop y un espectáculo de danza titulado ‘Sinfonía en el Lejano Oeste’, que se llevarán a cabo en diversas plazas como la del Altozano y el parque Abelardo Sánchez.
Además, el lunes 7 de julio, la plaza Llanos del Águila acogerá la obra de teatro infantil ‘H2O’, y del 8 al 10 de julio se celebrará el Festival de Poesía ‘Oh Poetry’, que incluirá lecturas, música y cine documental en espacios como la biblioteca del Depósito del Sol.
El programa también contará con la actuación de ilusionistas, comediantes como José Corbacho y Agustín Jiménez, así como conciertos de grupos como Electrollanetes y Extra Mile. La Filmoteca proyectará películas como ‘La Sustancia’, ‘Kramer contra Kramer’, ‘La Infiltrada’ y ‘Emilia Pérez’. Se realizarán además actividades de comedia y cine en el Parque Abelardo Sánchez, con proyecciones que estarán precedidas de monólogos.
Las verbenas para mayores se llevarán a cabo los días 5, 12, 19 y 26 de julio, así como el 2 y 9 de agosto en la Caseta de los Jardinillos, a las 20.30 horas, con un coste de cuatro euros por entrada. El alcalde ha subrayado que la programación se ha elaborado con un enfoque inclusivo, buscando atender a un público de todas las edades y gustos.
María Dolores Olivares, presidenta de Asprona, ha destacado que los panfletos informativos han sido diseñados en un formato de lectura fácil, en colaboración con el servicio de Accesibilidad Cognitiva de la organización, garantizando el cumplimiento de los parámetros de diversidad para personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.
Carmen Sánchez, presidenta de la federación de asociaciones de vecinos, consumidores y usuarios de Albacete (Fava), ha expresado su agradecimiento por la distribución de la programación entre los diferentes barrios y pedanías, enfatizando la importancia de considerar a quienes enfrentan dificultades para desplazarse y fomentar la diversificación cultural en diversas zonas.
vía: Diario de Castilla-La Mancha