El vicepresidente de Organización Interna de la Diputación de Ciudad Real, Adrián Fernández, participó en la ceremonia conmemorativa del centenario del CEIP Ferroviario de Ciudad Real, un acto que tuvo lugar en el Teatro Quijano y que reunió a miembros de la comunidad educativa, incluyendo antiguos y actuales alumnos, profesores y padres de familia. Durante el evento, Fernández realizó un emotivo reconocimiento al legado educativo de esta institución, que fue fundada en 1924 con el propósito de formar a los hijos de los trabajadores ferroviarios.
El director del CEIP Ferroviario, Juan Pedro Morales, calificó la ceremonia como «emotiva y solemne», subrayando la importancia del colegio en la formación de generaciones enteras de ciudadanos de Ciudad Real. En su intervención, Adrián Fernández destacó que el centro educativo ha evolucionado hasta convertirse en un «referente y parte fundamental del tejido social y educativo de esta ciudad», enfatizando su relevante implicación en la vida cotidiana de la capital.
Desde su fundación, el CEIP Ferroviario ha albergado a diferentes generaciones y ha ofrecido no solo educación académica, sino también la formación en valores como el esfuerzo, el compromiso y la solidaridad. Este centro ha sido testigo de la transformación de Ciudad Real y ha educado a personas que han contribuido al desarrollo de la sociedad, fomentando un profundo sentido de responsabilidad en sus alumnos.
Fernández expresó su agradecimiento a todas las personas que han sido parte de este viaje educativo, desde estudiantes y sus familias hasta la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA), haciendo énfasis en el papel crucial del profesorado, quienes han dedicado su vida a la enseñanza con pasión y vocación. Además, resaltó el valor de la educación como herramienta fundamental para construir un futuro mejor, recordando la relevancia de los valores inculcados a lo largo del siglo.
El CEIP Ferroviario fue inaugurado el 14 de septiembre de 1924, en el Parque Gasset, cerca de la antigua estación de Ciudad Real, gracias a la obra del arquitecto Francisco Alonso Martos. Para conmemorar este centenario, se han organizado diversas actividades, como exposiciones y conferencias, financiadas en parte por la Diputación, que ha contribuido con 1.500 euros. También se han impreso 500 revistas tituladas «Cien años de viaje juntos 1924-2024», que documentan los eventos y actividades realizadas en homenaje a esta importante efeméride.
La celebración de este centenario es un hito significativo para el CEIP Ferroviario, que continúa desempeñando un papel destacado en la comunidad educativa de Ciudad Real. Hoy en día, el centro cuenta con modernas instalaciones en una ubicación privilegiada y ha sido reconocido por su compromiso con el deporte, recibiendo el Premio Nacional del Deporte Joaquín Blume.
La conmemoración del centenario del CEIP Ferroviario reafirma su legado y su contribución a la educación y la cultura de Ciudad Real.
vía: Diario de Castilla-La Mancha